GALLARDON DESTACA QUE EL NUEVO TUNEL DE PIO XII MEJORARA LA MOVILIDAD Y LA SEGURIDAD EN UN PUNTO NEURALGICO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que la construcción del túnel de Pío XII, que cuenta con una inversión de 43 millones de euros, permitirá aumentar la accesibilidad y seguridad en una de las zonas de mayor crecimiento residencial y económico de la ciudad.
Durante la visita a las obras del futuro túnel, Gallardón calificó la actuación de "absolutamente imprescindible" y recordó que el Ayuntamiento está impulsando, con el desarrollo de esta infraestructura, "un modelo urbano equilibrado y sostenible".
El nuevo túnel, que tendrá una longitud total de 822 metros, discurrirá paralelo al ya existente y duplicará su capacidad, pasando de los cuatro carriles actuales a seis. De esta manera, conectará directamente con tres carriles por sentido la M-30 y la avenida de Pío XII con el paseo de la Castellana, Monforte de Lemos y Sinesio Delgado.
Por otra parte, el alcalde aseguró que la inauguración de este túnel está prevista para antes del verano de 2007. El proyecto permite avanzar en la construcción de un paso inferior sin interrumpir el tráfico de trenes en la superficie.
"Pese a las dificultades, los responsables han diseñado, tanto en la ejecución como en su posterior uso viario, una infraestructura funcional e inteligente", afirmó el alcalde. Entre las medidas de seguridad de que dispondrá el túnel, Gallardón destacó 37 cámaras de televisión, 48 bocas de incendio y cinco salidas de emergencia.
Esta actuación incluye también la urbanización de la zona afectada mediante la pavimentación de aceras y calzadas, la renovación del mobiliario urbano y el alumbrado público, así como la creación de 7.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2005
L