MADRID

GALLARDÓN SE COMPROMETE A SUSTITUIR TODA LA FLOTA MUNICIPAL POR VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

- En todos los aparcamientos de residentes y rotación se instalarán cargadores, empezando por el de Serrano

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió hoy a sustituir toda la flota de vehículos municipales por coches eléctricos si la industria se anima y saca al mercado una oferta que haga posible este cambio, ya que actualmente todavía no es posible.

Gallardón confirmó en rueda de prensa que está en conversaciones con el Ministerio de Industria para liderar el proyecto gubernamental, junto con Barcelona y Sevilla, de fomentar el uso del coche eléctrico, y aseguró que tiene un "extraordinario interés" en ese proyecto.

Aseguró que el coche eléctrico será una alternativa real cuando la industria automovilística lo coloque en el mercado, y se comprometió, cuando se fabriquen vehículos eléctricos con las mismas prestaciones que los actuales, a ir sustituyendo toda la flota municipal por vehículos eléctricos

Según Gallardón, esto no supondrá un incremento de costes para el Consistorio, ya que la renovación del parque móvil se hará progresivamente, es decir, conforme "se agote la vida útil de los vehículos que tenemos".

El alcalde dijo que este convenio de colaboración en el que trabajan el Ayuntamiento y el ministerio recoge la instalación de puntos de recarga eléctrica en toda la red viaria madrileña. Explicó que las alternativas que se barajan son un convenio con las gasolineras para incorporar puntos en ellas y la instalación en los aparcamientos de residentes y de rotación.

Destacó que el aparcamiento de la calle de Serrano será el primero en estrenar esta novedosa iniciativa, y avanzó también que se buscarán sistemas técnicos que permitan a los usuarios abonar simultáneamente ambas prestaciones, la de aparcar y adquirir energía eléctrica.

A su juicio, "es el camino que tenemos que seguir de cara a las políticas medioambientales y que hay que aplicar en las grandes concentraciones urbanas". Pero, para todo ello, insistió en que es necesario que antes la industria ponga en el mercado y a disposición del consumidor un número de vehículos que satisfaga la demanda y que tenga un precio razonable.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
R