GAL.LA AUDIENCIA NACIONAL ASUMIRA LO QUE ACUERDE EL PODER JUDICIAL SOBRE EL CONFLICTO ENTRE BARRIONUEVO Y GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional acordó hoy asumir la decisión que adopte el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su reunión dl pleno del próximo miércoles sobre las acusaciones efectuadas por el ex ministro de Interior José Barrinuevo contra el juez Baltasar Garzón.

La sala estudió hoy durante poco menos de una hora las declaraciones efectuadas por Barrionuevo contra Garzón, al que acusó de instruir por venganza el sumario por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL, y acordó por unanimidad aceptar "la decisión que adopte a este respecto el Consejo General del Poder Judicial".

Asimismo, la Audiencia Nacionalanalizó también en su reunión de esta mañana la aparición en diversos medios de comunicación de parte del contenido de las diligencias que instruye Garzón por el secuestro de Marey, con el fin de analizar si ese hecho constituye una vulneración del secreto del sumario contemplado por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Tras ser informada por el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, de la publicación de transcripciones de las declaraciones y diligencias efectuadas en el juzgado, la Sala aordó también remitirse a lo que decida la Comisión Disciplinaria del CGPJ, que se reúne mañana, en relación a este asunto, que fue denunciado por Barrionuevo ante el máximo órgano de Gobierno de los jueces.

Además de la denuncia sobre las filtraciones, la Comisión Disciplinaria del CGPJ analizará también mañana la queja presentada por Barrionuevo por la "indefensión" a la que considera que está sometido al no poder declarar ante Garzón para rebatir las acusaciones formuladas contra él por el ex policí José Amedo, quien dijo que el ex ministro estaba informado de la evolución del secuestro.

INDEPENDENCIA DE GARZON

Sin embargo, fuentes de ese organismo ya han adelantado que el máximo órgano de Gobierno de los jueces no puede obligar a Garzón ni a ningún magistrado a citar a declarar a ninguna persona ni amonestarle por no hacerlo, dado que eso entra dentro de sus facultades jurisdiccionales y una indicación de ese tipo supondría un ataque a su independencia.

En su reunión del martes, la Comisón Disciplinaria podría archivar la denuncia del diputado socialista, abrir un expediente disciplinario contra el juez o remitir la queja al Servicio de Inspección. Este, a su vez, podría iniciar unas diligencias informativas y remitir un informe a la Comisión Disciplinaria con una propuesta, bien de archivo o de apertura de expediente contra el magistrado.

Por su parte, el pleno del CGPJ estudiará el miércoles, a petición del vocal Javier Gómez de Liaño, las manifestaciones de Barrionuevo, tras lo cul podría adoptar alguna medida si considera que perturbó la independencia judicial de Garzón o si estima que constituyen un delito de desacato contra el magistrado. Además, a propuesta de Gómez de Liaño el pleno deberá decidir si emite una declaración pública de apoyo a Garzón.

Por otro lado, el juez Garzón todavía no ha decidido la fecha en la que viajará a Suiza en comisión rogatoria con el fin de investigar si las cuentas secretas de las que disponía el ex director general de la Guardia Civil Luis oldán en ese país eran utilizadas para financiar a los GAL. Según fuentes judiciales, el magistrado está a la espera de la obtención de algunos datos relacionados con ese asunto antes de partir hacia la capital helvética.

Por su parte, el fiscal del caso tampoco ha informado por el momento sobre la personación del abogado del Estado en la causa, aunque es probable que lo haga en las próximas horas, solicitando al representante del Estado que aclare los términos de su personación, a la que se opone la cción popular.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
S