GALINDO NIEGA LAS ACUSACIONES VERTIDAS SOBRE INTXAURRONDO Y SOBRE SU PROPIA PERSONA

- "Nadie ha recibido un céntimo al margen de su salario"

- "A los que no escupen en la cara nada les debemos. Ellos sí nos deben algo más que nuestro trabajo"

MADRID
SERVIMEDIA

El general Enrique Rodríguez Galindo niega todas las acusaciones vertidas sobre el cuartel de Intxaurrondo y asegura que le produce "indignación" las informaciones aparecidas en los últimos meses "porque no es solamente un acuartelamiento ejemplar, sino escuela de honradez y de sacrificio", para añadir que "en Intxaurrondo nadie ha recibido un céntimo al margen de su salario".

El general, que ha pasado los últimos quince años en Intxaurrondo, en donde dirigió la desarticulación de 99 comandos terroristas, manifestó a 'ABC' que alli "viven un montón de guardias civiles que cumplen con su servicio en dificilísimas condiciones y que crían a sus hijos y los educan en la mejor asignatura de hoy en día, que no es otra cosa que el trabajo y el amor a su país".

En referencia a las posibles torturas perpetradas en este cuartel, Rodríguez Galindo recordó que nunca ha habido calabozos y afirmó que "si en mis manos estuviera, estarían abiertas las puertas de Intxaurrondo día y noche, para que vieran cómo vivimos y cómo sentimos".

"Cualquier guardia civil que haya pasado por Intxaurrondo debe sentirse orgulloso, como yo lo estoy hoy. No deben sentir que nuestro trabajo ha sido inútil, a pesar de lo que digan determinados medios de comunicación, porque su trabajo ha servido precisamente, y también, para que esos medios de comunicación digan esas cosas. Su trabajo ha servido para que oy haya más libertad en todos los sentidos", añadió.

En cuanto al cobro de primas por parte de los guardias civiles por la desarticulación de comandos, Rodríguez Galindo aseguró que "en este trabajo, y siento pudor al tener que decirlo, nadie, nunca y por ningún concepto, ha recibido un céntimo al margen de su salario. Cuando ha llegado el momento, lo que ha ocurrido en muy pocas ocasiones, se han recibido condecoraciones, que en todos los casos han sido más que merecidas".

ATAQUES CONTRA INTXAURRONO

El general Rodríguez Galindo resumió su indignación ante los ataques contra Intxaurrondo con estas palabras: "Bien se puede decir, a los que nos escupen en la cara con semejantes afrentas, que nada les debemos. Ellos sí que nos deben algo más que nuestro trabajo".

En este sentido, dijo que "en el trabajo nunca nos hemos preguntado hasta dónde había que llegar y nunca hemos pedido nada a cambio. Más de 90 hombres de Inchaurrondo rebasaron la frontera de lo humano y se quedaron allí para siempre,al menos sus almas".

En relación a las imputaciones de trasgresión de la ley en dicho cuartel, el general afirmó que "en este trabajo, en el que han participado en los últimos años más de 20.000 hombres de la Guardia Civil, en todo momento se ha cumplido la legislación vigente, y cuando ésta ha sido vulnerada y conocidos los autores de la vulneración, éstos han sido puestos a disposición judicial en todos los casos".

Asimismo, añadió que "asumimos y respetamos, con el dolor y con el cariño del copañero, las condenas que, en el fragor de la lucha antiterrorista, hemos sufrido, cuándo éstas han sido firmes. Lo que no quiere decir, citando frase de mi ministro, que las imputaciones que las motivaron fueran verdaderas,ino que el último tribunal tiene derecho a decir la última palabra".

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1995
N