GALINDO. IU DENUNCIA QUE LA LIBERTAD PROVISIONAL DEL GENERAL SERIA UN INTENTO DE "DULCIFICAR" EL "CASO GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Interior del Congreso, Willy Meyer, expresó hoy su "sorpresa" y "estupor" por la decisión del fiscal general del Estado de ordenar a la fiscalía de la Audiencia Nacional que solicite la libertad bajo fianza para el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo y para otros mplicados en el "caso Lasa y Zabala".

Meyer declaró a Servimedia que esta noticia le ha dejado "atónito" y añadió que detrás de ella puede haber "gato encerrado", como es el intento de aprovechar las vacaciones judiciales que comienzan el próximo jueves para "dulcificar todo lo relacionado con el 'caso GAL' y empezar a bajar el tono de las responsabilidades penales y políticas, en línea con la teoría de pasar página".

A su juicio, la decisión del fiscal general carece de sentido porque, desde el unto de vista democrático, se está tratando de esclarecer un presunto caso de asesinato y torturas por el que varias personas podrían ser condenadas a penas que suman hasta un total de 200 años de cárcel.

En este sentido, Meyer comparó este caso con el de un sumario instruido por un atentado terrorista, en el que los etarras estuvieran dos meses en prisión y luego quedaran en libertad bajo fianza, hecho que, a su modo de ver, sería inaceptable por parte de la sociedad.

El parlamentario de IU subryó que la justicia no puede tener dos varas de medir e insistió en que el fiscal debería meditar su petición porque su decisión "daría alas al entorno violento de ETA, que plantearía que hay un doble rasero y que el Estado no sólo mata sino que luego intenta aplicar otras leyes a los autores de esos crímenes".

"Los fiscales", agregó, "no deben permitir dejar en libertad a Galindo y sería inaceptable intentar dulcificar hechos tan execrables desde el punto de vista democrático, como es que una parte de Estado organizara y financiara acciones terroristas", concluyó Meyer.

.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
M