GALINDO. EL GOBIERNO NO LE SUSPENDERA EN SUS FUNCIONES DE GENERAL POR EL MOMENTO, SEGUN MAYOR OREJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el Gobierno no tiene previsto por el momento suspender en sus funciones al general Enrique Rodríguez Galindo, encarcelado por su supuesta implicación en el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
Mayor Oreja hizo este anuncio en el Congreso al contestar en el pleno a una pregunta del diputado de Izquierda UNida (IU) José Navas, quien acusó al Gobierno de haber perdido una "ocasión de oro" al egarse a abrir una investigación interna y a destituir cautelarmente al general hasta el esclarecimiento de los hechos.
El responsable de la cartera de Interior recordó que Galindo fue cesado en sus funciones de asesor de la Dirección General de la Guardia Civil cuando se agravó su situación judicial, medida que, a su juicio, fue entones "oportuna" y "adecuada".
Tras señalar que dicha medida fue interpretada como el primer gran error del Ministerio del Interior o como una medida insuficiente del obierno, según los casos, Mayor Oreja quiso dejar claro que "aproximarse a los problemas reales exige casi siempre alejarse de la radicalidad en la toma de decisiones".
Igualmente, puso de relieve que el Ejecutivo no actuará en este asunto desde la complicidad o el silencio y que se alejará de posiciones extremas o radicales.
Por su parte, el parlamentario de IU insistió en la gravedad de las acusaciones que pesan sobre Galindo y dijo que el ministro de Defensa, si quiere ser respetuoso con la le, debería haber ordenado la suspensión de funciones del general Galindo, ya que así lo prevé el ordenamiento jurídico militar para estos casos.
"Sobre este nuevo Gobierno", agregó, "cae la sospecha de favoritismo en la aplicación de la ley y estar a favor del borrón y cuenta nueva. La democracia no puede arrastrar un lastre que mantiene en sospecha permanente la salud del Estado democrático de derecho".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
M