GALINDO. EL FISCAL CONSIDERA QUE GALINDO INUJO AL SECUESTRO Y ASESINATO DE LASA Y ZABALA, OBEDECIENDO ORDENES DE SUPERIORES

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del 'caso Lasa y Zabala', Jesús Santos, solicitó hoy al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño el ingreso en prisión incondicional e incomunicada del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo por considerarle inductor y promotor del secuestro, torturas y asesinatos de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, "muy probablemente obedecieno órdenes de sus superiores", que aún están por determinar.

El magistrado accedió a esta petición del fiscal y en estos momentos -pasadas las 3 de la tarde- está redactando el auto en el que acuerda dicha medida.

Así lo explicó el propio fiscal a los periodistas, quien agregó que la petición e ingreso en prisión de Rodríguez Galindo tiene la finalidad de salvaguardar cualquier posible interferencia en la instrucción, dado el momento delicado en la que se encuentra.

Santos, que indicó que es uy doloroso pedir la prisión de alguien -y en este caso "ha sido especialmente doloroso", dijo-, explicó que su petición de prisión para Rodríguez Galindo se fundamenta en el análisis minucioso de los elementos racionales de criminalidad existentes en la causa, de los cuales el más relevante son los documentos del CESID, cuya desclasificación solicitó el magistrado.

Agregó que su petición de prisión se basa también en las declaraciones prestadas por dos testigos de referencia, en alusión a Angel LópezCarrillo y a Pedro Luis Miguéliz (alias 'Txofo'), así como Luis Roldán, testimonios que, según dijo, están complementados por otros elementos probatorios.

El representante del ministerio público destacó, sin embargo, que no hay que olvidar que la fase en la que se encuentra la instrucción es de "juicios de probabilidad", por lo que agregó que sigue vigente el principio de presunción de inocencia para los acusados.

Finalmente, afirmó que se equivocan quienes quieren presentar ante la opinión públia el 'caso Lasa y Zabala' como un juicio global a toda la Guardia Civil, sobre la que dijo que los jueces y fiscales deben agradecerle muchas cosas.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
S