GALICIA Y VALENCIA, DOS AUTONOMIAS DEL PP, SON LAS MAS ENDEUDADAS, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades de Valencia y Galicia, gobernadas ambas po el PP, tenían a mediados del 2001 los mayores niveles de deuda pública emitida para financiar los presupuestos de sus respectivas administraciones regionales, mientras que dos autonomías regidas por el PSOE, Baleares y Castilla La Mancha, contaban con los menores, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España.
A finales del pasado mes de junio, la Comunidad de Valencia acumulaba una deuda de 0,99 billones de pesetas, lo que equivalía al 9,8% del PIB anual de la comunidad autónoma, entanto que en Galicia ascendía a 484.000 millones de pesetas, un 8,4% del PIB autonómico.
El ratio deuda/PIB es la medida económicamente más adecuada para medir el nivel de endeudamiento y, de hecho, es el que se utilizó en su día en el examen de estabilidad de los países que aspiraban a entrar en el euro.
De acuerdo con este criterio, las comunidades menos endeudadas son Baleares, con 62.000 millones de pesetas, un 2,5% de su PIB, y Castilla La Mancha, con una deuda de 105.000 millones de pesetas un 2,9% del PIB regional.
Entre las comunidades más endeudadas también figuran Andalucía y Cataluña, que tienen las mayores cifras de deuda en circulación en cifras absolutas, 1,15 billones de pesetas (8,3% del PIB) y 1,58 billones (8,1%), respectivamente.
El resto tienen los siguientes niveles de deuda: Aragón 4,5% del PIB; Asturias, 4,8%; Canarias, 3,1%; Cantabria, 3%; Castilla y León, 3%; La Rioja, 3,6%; Murcia, 4,1%; Navarra, 6,1%; y País Vasco, 3,7%.
Según el Banco de España, la deuda utonómica total se situó a finales de junio en 6,48 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 1,87 en los seis primeros meses de este año. Eso supuso, sin embargo, un ligero descenso, del 6,3% al 6,2%, en el ratio de deuda pública autonómica global sobre el PIB.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2001
M