GALICIA PIDE AL GOBIERNO QUE PRESIONE POR MAYORES ARANCELES A LAS IMPORTACIONES EXTRACOMUNITARIS DE MEJILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia demandará del Gobierno central que realice gestiones ante la Unión Europea para elevar los aranceles existentes para la entrada de mejillones procedentes de países terceros. La propuesta ha sido presentada hoy por el grupo popular en la Cámara autonómica, donde será aprobada próximamente, dado que este grupo cuenta con mayoría absoluta.
Según el autor de la iniciativa, Manuel López Outeiral, en Europea se produce mejllón suficiente para no precisar importaciones de terceros países, al unirse a los estados tradicionalmente productores (España y Holanda) otros países como Francia, Irlanda o Gran Bretaña.
Para mantener las rentas de los acuicultores, hace falta imponer medidas de protección frente al exterior, según el diputado popular, que reclama elevar del 0 al 16% el arancel aduanero común para las importaciones procedentes de países desfavorecidos.
El PP también pretende la instauración de un arancel del 2% a países a los que actualmente se les cobra el 4%, como China. Las importaciones de países ricos, como Nueva Zelanda, pasarían del 8% actual a un 24%. En todos los casos, el arancel se elevaría en 16 puntos porcentuales.
El PP considera necesarias estas medidas para garantizar el futuro de las 13.000 personas que obtienen empleo directo en el cultivo del mejillón en Galicia, donde hay 3.242 bateas de producción, con una producción anual de 200.000 toneladas y una facturación de 10.000 millones de peetas, según los datos del propio grupo popular.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1994
C