GALICIA CONTARA CON UN DEFENSOR DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Galicia contará con la figura del Valedor de los derechos del niño, función que estará encomendada específicamente a uno de los "vcevaledores" del "Valedor do Pobo" (Defensor del Pueblo), de acuerdo con la reforma de la ley reguladora de esta institución, que desempeña las mismas funciones que el Defensor del pueblo en el marco de las competencias autonómicas.

La reforma de la ley de creación del Valedor do Pobo se abordará en el pleno del Parlamento gallego el próximo martes, a partir de una propisición de ley consensuada por todos los grupos.

La propia Xunta de Galicia, a iniciativa de la Consejería de Familia, Mujer y Juentud, es quien propuso que se recoja en la ley la figura del Valedor de los derechos del niño, con el objetivo de disponer de más garantías para el cumplimiento de los derechos de la infancia.

El "Valedor do Pobo" ya ha abordado, de oficio, una investigación sobre la situación de los menores gallegos acogidos en instituciones públicas o privadas, tras la que la institución realizó un informe que será presentado próximamente en la Cámara autonómica. Trans inspeccionar más de dos mil plazas, el Valedo oncluye que la situación es muy aceptable.

Según el avance incluido en el informe anual del Valedor, la situación de las instalaciones es en general aceptable y en algunos casos muy buena, aunque el comisionado parlamentario pone de relieve que todavía quedan centros, como la casa tutelar "Xesús de Nazaret" (La Coruña), competencia de la Xunta, que tienen "todo el aspecto de un centro de detención". También refleja el Valedor que no pudo inspeccionar el interior del centro privado "María Inmaculada", e Silleda, por impedirlo la dirección.

El Valedor refleja que la casa tutelar "Xesús de Nazaret", con capacidad para 32 jóvenes en régimen de reforma, tiene servicios comunes para cada ocho habitaciones, salvo las seis celdas de aíslamiento,que tienen servicio propio (estaban abiertas en el momento de la inpescción). El "Valedor" también refleja que las puertas son metálicas y con mirillas cegadas con pintura.

El "Valedor" realizó su diagnóstico global después de visitar la práctica totalidad de os centros de menores de titularidad pública (hasta comprobar la calidad de 1.190 plazas) y realizar un muestreo significativo entre los centros privados de las cuatro provincias, que sumaban otras 230 plazas. En total, el Valedor investigó 25 centros de menores sin encontrar ninguna situación especialmente denunciable, salvó la estructura carcelaria del "Xesús de Nazaret".

El "Valedor" inspeccionó el 92,5% por ciento de las plazas disponibles en centros privados y el 68,6 por ciento de las de centrospúblicos.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1994
C