Consumo

Galicia, Asturias y País Vasco son las comunidades con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos, según Aecoc

MADRID
SERVIMEDIA

Galicia, Asturias y País Vasco son las comunidades autónomas con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos del total destinado a productos de gran consumo, según la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc).

Según Aecoc, cada hogar español gasta mensualmente 355 euros en alimentos, de los cuales 127 euros se destinan a productos frescos.

Así, “si cada español dispone de 100 euros para invertir en su cesta de la compra, 40 euros se destinan a productos de alimentación, 31 euros a alimentos frescos, 15 euros a bebidas y los otros 15 euros restantes a artículos de perfumería y droguería".

El peso de los productos frescos en la cesta de la compra varía en las diversas regiones. Así, Galicia (en la que suponen un 35,3% del gasto), Asturias (con un 34,9%) y País Vasco (34,8%) son las comunidades con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos respecto al total destinado a gran consumo (alimentación y bebidas, droguería y perfumería).

Por el contrario, Canarias (28,1%), Baleares (28,9%) y Andalucía (29,4%) son las regiones con un menor gasto por hogar en productos frescos, situándose por debajo de la media nacional.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
ECJ/clc