MADRID

LOS GALGUEROS SOSTIENEN QUE NO HAY MALTRATOS GENERALIZADOS A ESTOS ANIMALES

- Responden a organizaciones protectoras que recopilaron unas 50.000 firmas pidiendo la abolición de la caza con galgo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Galgos (FEG) ha negado que exista "barra libre" de malos tratos a este tipo de animales y ha afirmado que estos casos son una minoría, mientras que la gran mayoría de los galgueros se quedan con estos perros cuando ya no sirven para la caza.

Esta federación respondió así a la afirmación realizada por la presidenta de la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA), Cristina García, quien el pasado martes, durante la entrega de 50.000 firmas al Ministerio de Medio Ambiente para pedir la abolición de la caza con galgo, aseguró que había prácticas generalizadas de malos tratos a estos animales, motivo por el cual unos 10.000 perros de esta raza son enviados a países europeos en busca de un hogar.

La FEG, en una nota de prensa, manifestó su adhesión a esta denuncia realizada por FAPA y destacó que está trabajando "para atajar esta desdeñable práctica del mundo galguero" y que está comprometida a involucrarse "en cuantas acciones de promuevan en esta dirección".

Sin embargo, aunque reconoció que cada año aparecen casos de galgos maltratados, la FEG afirmó que se trata de "una minoría, teniendo en cuenta que más de 180.000 galgueros en España cuidan a 500.000 lebreles en todo el país".

"Estos galgos no son maltratados, sino que son mimados desde que nacen hasta que mueren, porque cuando uno de estos perros, en virtud de su edad o de lesión, ya no puede disfrutar de la caza, siguen siendo el amigo fiel de su dueño", apostilló.

La federación de galgueros añadió que el Club Nacional del Galgo Español dirigió el año pasado más de 60.000 cartas a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, favorables "a esta raza, el deporte que practica y contra el maltrato por parte de personas que nada tienen que ver con los amantes y tenedores de estos animales".

"La Federación Española de Galgos no acoge, desgraciadamente, a todos los galgueros de España, por lo que realiza campañas de sensibilización y de lucha contra el maltrato, abandono y robo de nuestros galgos", reiteró.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2005
G