GALERIAS RECIADOS. 2.500 PERSONAS PROTESTARON EN MADRID POR LA SITUACION DE LA EMPRESA

- Bris (UGT): "Lo importante ahora es saber qué quieren interventores"

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 2.500 trabajadores de Galerías Preciados se manifestaron en la mañana de hoy en Madrid para pedir una solución a la crisis de los grandes almacenes y el mantenimiento de los puestos de trabajo, tras la suspensión de pagos que presentó la empresa ayer, sábado. Rafael Bris, de UGT, declaró a Servimedia que lo iportante ahora es "saber qué quieren los interventores para Galerías".

La manifestación, encabezada por una gran pancarta con el lema "Galerías Preciados en peligro", salió a las 11,00 horas de la plaza Beata María Ana de Jesús, transcurriendo por el Paseo de las Delicias y Paseo del Prado y finalizó en la confluencia de este paseo con la Carrera de San Jerónimo, alrededor de las 13.00.

"¡Galerías unida jamás será vencida!" o "¡Gobierno escucha, Galerías está en la lucha!, fueron algunos de los gitos que corearon los trabajadores durante el desarrollo de la manifestación que transcurrió sin incidentes, a pesar de que la Policía no dejó que accedieran a la Plaza de las Cortes, como estaba previsto en un principio.

Rafael Bris, secretario general de Comercio de UGT, fue el encargado de finalizar la concentración con un discurso en el que destacó que Galerías tiene solución y que se seguirán produciendo movilizaciones hasta que la Administración no dé una solución. También señaló que se va a llear a cabo un control exhaustivo de la suspensión de pagos.

Bris indicó a Servimedia que el principal objetivo es "saber que quieren los interventores para Galerías", para ello las prósximas acciones se van a encaminar a "establecer contactos con la decana Manuela Carmena para ver que juez van a nombrar y después ponernos del juez y de los interventores".

El secretario de comercio de UGT se mostró convencido de que el juez les va a tener presentes "creo que el juez va a intentar que estemos los sidicatos para aportar algo en las medidas que se puedan dar para la solución de Galerías Preciados", afirmó.

NO AL GOBIERNO-EMPRESARIO

Bris señaló que espera que la Administración "no se haga cargo de la empresa sino que sea más activo en articular una oferta de un inversor". Añadió que el plazo aproximado de supervivencia de Galerías será hasta el 15 de enero, fecha en la que tienen prevista que se acabe la mercancía de la que disponen actualmente.

A pesar de que en los últimos días se ha especlado con la existencia de algún inversor, unica salida para la solución de los grandes almacenes, Bris indicó que el principal accionista, López Tello, no es el más indicado para dar esta información, "si hay algo concreto tiene que ser el Ministerio de Comercio el que lo ponga encima de la mesa, pero no hay nada concreto".

El secretario general de Comercio de UGT, señaló que no se esperaban la suspensión de pagos y que tenían la esperanza de una solución más rápida, aunque creyó que "dentro de lo mal, no es lo peor". Bris indicó que les han pagado la paga extraordinaria y opinó que sí les van a pagar la nómina a final de mes "creo que no van a querer que estemos como acreedores".

Rafael Bris describió la situación de Galerías como "caótica" y afirmó que "todo el que ha venido a Galerías Preciados ha venido a lucrarse con todo el significado de la palabra. Nadie ha venido a querer invertir y levantar Galerías"

Por su parte, Eladio Palomino, representante sindical de CC.OO en Galerías, dijo a ervimedia que para dar una solución definitiva "necesitamos que desaparezcan los especuladores de la dirección de Galerías, que la Administración tenga una implicación más brillante que hasta ahora y que a partir de estas dos prenmisas se cree un clima de estabilidad y de continuidad en la empresa".

Rafael Bujalansé del sindicato FASGA manifestó a Servimedia que "queremos un plan de viabilidad para Galerías en el que no paguemos el pato siempre los mismos y que contemple a Galerías en su globalidad co todo el conjunto de la empresa y todos los puestos de trabajo".

CAMPAÑA DE NAVIDAD

La campaña de Navidad va a resultar "floja", según el secretario general de Comercio de UGT. "No se ha comprado ni un 25 por ciento de la mercancía que se adquirió en otros años, incluso diría que que ha sido solamente un 10 por ciento", anunció. Además, Bris indicó que este año no se ha contratado personaleventual de refuerzo para la campaña navideña.

En general, el clima de los manifestantes era de esperanza a pesar del cansancio provocado por el largo periodo de crisis y también por el encierro que muchos de ellos habían llevado a cabo la noche pasada en el centro de Callao.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1994
S