GALERIAS PRECIADOS. "LA SUSPENSION ERA INEVITABLE", SEGUN CCOO --------------------------------------------------------------

- Domingo Alonso apunta que puede ser "buena o mala" y que podría desembocar en la aparición de un comprador

ADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Galerías Preciados consideran que la presentación de la suspensión de pagos este mediodía por parte de la empresa "puede ser buena o mala", ya que puede desembocar en quiebra o posibilitar una salida y la aparición de un comprador.

Así lo entiende el secretario general de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Galerías, Domingo Alonso, que coincide con la valoración que también han realizado de la suspensión de pagos los demás sindicatos con representaciónen la empresa.

En declaraciones a Servimedia, Alonso indicó que "nos hemos enterado de la suspensión de pagos por casualidad. Nos ha llegado de la empresa, pero no por una comunicación oficial". La presentación de la suspensión de pagos se ha realizado a primeras horas de la tarde en el juzgado de guardia de Madrid.

Alonso indicó que a partir de ahora lo primero que harán los sindicatos será explicar a los trabajadores lo que significa la suspensión de pagos y hacer un llamamiento a la calma, asícomo continuar con las movilizaciones convocadas para presionar a que haya una salida para Galerías.

Los sindicatos explicarán a los trabajadores que la suspensión de pagos no significa que se dejen de cobrar las nóminas ni supone por sí misma que se vaya a presentar un expediente de regulación de empleo.

A juicio de Alonso, "la suspensión de pagos puede ser mala o buena. Eso lo dirá el tiempo dentro de muy poco. Puede, como cualquier suspensión, desembocar en una quiebra o posibilitar que haya ua solución para la empresa y sea un primer paso para que alguien se quede con la empresa".

Alonso considera "prácticamente imposible" que los actuales propietarios de Galerías puedan levantar la suspensión de pagos de la empresa y llegar a un acuerdo con los proveedores. Según Alonso, se calcula que el pasivo de la empresa ronda los 64.000 millones de pesetas.

A partir de ahora, el juzgado deberá nombrar unos interventores judiciales, pero al presentarse hoy la suspensión de pagos en el juzgado d guardia es muy probable que hasta el lunes no se conozca qué juzgado se encargará del proceso y los interventores designados.

INSTANCIAS DE QUIEBRA

Alonso señaló que la presentación de la suspensión de pagos no ha sorprendido mucho a los sindicatos, ya que, a su juicio, "era inevitable. Nosotros teníamos claro desde el pasado martes o miércoles que se iba a presentar porque un proveedor presentó una instancia de quiebra por un valor ridículo de 1.200.000 pesetas en un juzgado de Madrid".

Desdeel pasado jueves Galerías también se enfrenta a otra petición de quiebra presentada en Barcelona por el grupo textil G.B. Difusión por una deuda de 18,7 millones de pesetas. Además, según Alonso, ayer, como consecuencia de una denuncia interpuesta contra Galerías, un juzgado acudió a las oficinas de Galerías en Mirasierra a señalar unos bienes para su futuro embargo.

"Pero no es el primero que hay", explicó Alonso, "por eso creíamos que la suspensión era inevitable. Había más de 200 peticiones de embagos ejecutivos en los juzgados por un valor de alrededor de 800 millones de pesetas. Era una situación donde los problemas iban precipitándose en cadena y la única posibilidad real y legal que hay es presentar una suspensión de pagos".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1994
NLV