GALERIAS. LA DIRECCION CONVOCA A LOS SINDICATOS PARA DISCUTIR UN EXPEDIENTE DE SUSPENSION PARA 1.800 TRABAJADORES

- Los sndicatos convocan movilizaciones contra Sada y su equipo

- Los ofertantes piden un plazo de 15 días para mejorar su oferta

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección actual de Galerías Preciados, respaldada por el presidente y consejero delegado Fernando Sada, ha convocado a los sindicatos el próximo miércoles para discutir un expediente de suspensión temporal de empleo que afectaría a unos 1.800 trabajadores de los 7.800 con que cuenta de la empresa, según informaron a Servimedia fuentes sindicals.

Los sindicatos tienen clara su respuesta: "No. No, porque no estamos dispuestos a discutir una proposición indecente", dijeron las fuentes consultadas, que denunciaron que todavía no han cobrado la paga extra de marzo, que otros años se ha pagado antes de mediados de mes.

UGT, CCOO y FASGA consideran una "provocación" este expediente tras tres meses de suspensión de pagos cuando está a punto de venderse la sociedad -aunque la intervención judicial está de acuerdo, según la empresa- y creen quepretende enfrentarlos con la Administración para retrasar el proceso de adjudicación de Galerías al nuevo comprador.

También denunciaron que la actual dirección ha solicitado al Ministerio créditos públicos "que les permita durante más tiempo seguir viviendo como reyes".

Por eso, las anunciadas movilizaciones ante el Ministerio de Comercio se han trasladado ahora ante Fernando Sada y su equipo. El próximo miércoles, coincidiendo con la reunión para discutir el expediente, una delegación de represntantes sindicales se manifestará frente a las oficinas centrales de Mirasierra, así como también se realizarán encierros en los despachos de los gerentes de los centros para entregar un escrito elaborado por el comité.

El resto de acciones de protesta se realizará dentro de dos semanas y serán concretadas en una reunión prevista por los sindicatos el próximo viernes.

El comité de empresa se ha sentido en cierta forma respaldado por Comercio, tras la entrevista que mantuvieron anoche con el direcor general de Comercio Interior, Javier de Paz. Este les transmitió que cualquier sacrificio social necesario "debe ir dentro de una solución global de futuro para la empresa".

PIDEN TIEMPO

En este sentido, ante la reclamación del Ministerio a los ofertantes para que mejoren sus inversiones, tanto el empresario José Luis Domínguez como los proveedores -Alianza Galerías- han solicitado por carta 15 días para mejorar sus respectivas ofertas.

El Ministerio de Comercio, por su parte, creará una comsión de trabajo que se reunirá con los representantes de las diferentes ofertas para así participar directamente en el examen y configuración de las mismas, independientemente del asesoramiento de la Unión de Bancos Suizos y Banker Trust.

Comercio también comunicó a los sindicatos que diversos grupos extranjeros se han interesado por la empresa, entre ellos la francesa Printemps y los grupos británicos Allders y Harvey Nichols, pero que ninguno ha concretado una oferta ni mucho menos un plan de viabildad para la cadena de grandes almacenes. No obstante, el Ministerio no rechazaría la presentación de una nueva oferta.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1995
L