GALEOTE (PP) RECUERDA A FRAGA QUE EL ESTADO ES EL UNICO CON COMPETENCIAS PARA REPRESENTAR A ESPAÑA EN EL EXTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, recordó hoy que el artículo 203 del Tratado de la Unión Europea otorga a ls Estados miembros la "exclusividad" para la relación con los Quince, por lo que no pueden estar representados por una comunidad autónoma, como han reivindicado el PP y el PSOE en el Parlamento de Galicia.

En declaraciones a Servimedia, Galeote explicó que cada Estado puede decidir en su momento que, en lugar de un ministro, que son los habituales representantes en los Consejos de la UE, acuda un consejero autonómico. Pero tendría que hablar en nombre de todo el país y no sólo en el de su propia regió.

Además, sería necesario que existiese una voluntad del Estado miembro y un acuerdo de todas las comunidades autónomas para estar representadas a través de esa persona. El problema, según él, surge porque los intereses de una comunidad como Galicia no son los mismos que los de otra región de España.

"Galicia es una gran potencia pesquera, pero ¿los intereses de los pescadores gallegos son los mismos que los intereses de los pescadores andaluces o canarios?", se preguntó a modo de ejemplo.

E portavoz del PP en el Parlamento Europeo afirmó que, legalmente, está muy fijado en el ámbito comunitario que no hay "absolutamente ninguna posibilidad" de que una región tenga voz propia como tal en el Consejo de la Unión Europea.

Galeote evitó hacer interpretaciones sobre la actitud del PP de Galicia y su propuesta para que las CCAA puedan representar a España en la UE cuando se trate un tema de su competencia y supuso que lo que ha hecho la formación de Manuel Fraga es únicamente "una declaración e intenciones".

No obstante, advirtió de que los partidos nacionalistas que han tratado de reivindicar su presencia en la UE han recibido siempre una negativa "contundente" por parte de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
PAI