GALEOTE NIEGA EN EL CONGRESO TODAS LAS IMPUTACIONES QUE SE HACEN AL PSOE SOBRE FINANCIACION IRREGULAR POR EL "CASO FILESA"
-Dice que conoció la existencia de Filesa "poco antes" de aparecer el escándalo en los medios de comunicación
- El PP sometió al ex dirigente socialista a un severo interrogatorio de casi cien preguntas
- Galeote revela que el abogado del Estado le ha acusado de haber elevado el déficit público más de 1.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Guillermo Galeote, ex secretario de Finanzas del PSOE, negó hoy en el Congreso todas y cada una de las imputaciones lanzadas contra él y su partido sbre una presunta financiación irregular del PSOE en el "caso Filesa", y como ya hiciera en su reciente declaración ante el juez Marino Barbero, asumió personalmente toda la responsabilidad derivada de este asunto.
Galeote, que abrió la ronda de comparecencias ante la comisión de financiación de partidos por el "caso Filesa", desmintió de forma categórica haber organizado ni haber recibido instrucciones de organizar una trama de empresas para financiar de modo anómalo al PSOE.
En su respuesta a la más de 90 preguntas que le formuló el diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo, el ex diputado socialista negó todas las denuncias aparecidas en los medios de comunicación y restó credibilidad a las consideraciones emitidas por los peritos judiciales que trabajan a las órdenes del juez Barbero.
Por ejemplo, rechazó haber pagado facturas que no procedieran del PSOE, negó que la sede del PSOE en Gobelas se financiara a través de Filesa o que se ingresaran cantidades en metálico en cuentas bancarias de s partido por informes encargados por empresas.
Sobre los informes solicitados por algunas sociedades relacionadas con el "caso Filesa", consideró que no hay nada extraño en la existencia de estos informes o que algunos de estos se destruyeran a pesar de que se pagaran por ellos grandes cantidades.
DEFICIT PUBLICO
"No creo que el PSOE se haya financiado de forma ilegal". "No soy consciente de haber hecho nada irregular", fueron algunas de las aseveraciones que hizo el ex secretario de Finanzas scialista.
Galeote manifestó que conoció la existencia de la empresa Filesa "a la vez o poco antes" de que estallara el caso a través de los medios de comunicación y dijo que jamás sintió la tentación de llamar a la puerta de los bancos o grandes empresas para pedir dinero para el PSOE a través de una trama financiera formada por sociedades como Filesa.
Aunque no quiso entrar en detalle en algunas cuestiones para no afectar al proceso judicial abierto, sí reveló que ha sido responsabilizado por elabogado del Estado de haber elevado el déficit público del Estado, a causa del "caso Filesa", más de mil millones de pesetas.
"Es una acusación que me preocupó y que voy a intentar desmentir ante el Tribunal Supremo. Las cuentas no me salen por ningún lado y voy a intentar demostrar que no eso no es así", subrayó.
Galeote explicó que decidió dimitir como diputado y como responsable de Administración del PSOE para poder defenderse de las imputaciones que ha recibido "con más libertad y sin compromter a mi partido".
Como hizo en su declaración a finales de octubre ante el juez Barbero, asumió toda la responsabilidad derivada de la gestión financiera del PSOE y añadió que los partidos, como instituciones que son, nunca pueden cometer delitos y sólo pueden hacerlo las personas que forman parte de ellos.
Sobre la carta de apoyo que ha recibido de los parlamentarios y dirigentes de su partido, firmada entre otros por Felipe González, dijo que es un gesto "cariñoso" al que hay que quitarle todasignificación política.
Afirmó que no se siente perseguido por el juez Barbero, porque éste, dijo, se está limitando a instruir una causa. "En todo caso me sentiría perseguido por el PP, que es quien ha presentado una querella", dijo Galeote, quien consideró que el PSOE viene siendo objeto de campañas de hostigamiento desde 1979.
REPRODUCCION JUDICIAL
En sus casi cien preguntas, el portavoz del PP en la comisión interpeló al compareciente de forma pormenorizada por las principales informacionesaparecidas sobre el "caso Filesa" y sobre la existencia de las principales personas implicadas en el asunto.
Del Burgo, que mantuvo un diálogo tenso de pregunta-respuesta con Galeote de más de una hora, acusó al ex diputado del PSOE de no haberse mostrado "demasiado convincente" cuando se le preguntó si considera inmoral que un partido se financie como se ha dicho del PSOE.
Según el portavoz del PP, resulta incomprensible que Galeote insista en negar "evidencias enormes" como las que se han publiado sobre la presunta financiación ilegal de los socialistas. "Esa actitud no es congruente con la integridad y las convicciones profundas que se le atribuyen en la carta de apoyo de sus compañeros".
Felipe Alcaraz, representante de Izquierda Unida, también utilizó el recurso del interrogatorio, pero en un tono mucho menos duro que el del diputado del Partido Popular.
A su juicio, tras la negación rotunda que hoy hizo Galeote de todas las imputaciones que ha recibido el PSOE, si los tribunales lecondenan finalmente, habrá quedado claro que hoy "habría mentido al Parlamento".
Para Alcaraz, no es bueno para el país que Galeote intente aparecer como un "héroe" atribuyéndose toda la responsabilidad del caso como un político "autoinmolado".
José Juan González de Txábarri, del PNV, aseguró que su grupo aceptaba las explicaciones que hoy dio Galeote e incluso llegó a decir que le habría gustado firmar la carta de apoyo que han promovido diputados del PSOE. "Compartimos sus explicaciones y valormos su gallardía personal", le dijo el diputado peneuvista.
RAHOLA CRITICA A BARBERO
Pilar Rahola, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), se mostró menos crítica contra el PSOE que en otras ocasiones y llegó a criticar al juez Barbero por la demora que está mostrando en la instrucción del sumario del "caso Filesa".
Fernando Gimeno, del PSOE, acusó al PP de haber intentado reproducir hoy en la comisión de financiación de partidos políticos el procedimiento judicial seguido por Barbero.
Galeote acudió a su comparecencia en el Congreso arropado por los dirigentes del PSOE afines al sector guerrista José María Benegas, Francisco Fernández Marugán, Matilde Fernández, Javier Sáenz Cosculluela, Angel Díaz Sol, Josefa Pardo y José Antonio Amate.
La ex ministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández declaró a Servimedia que había decidido acudir hoy a acompañar a Galeote "para expresar mi solidaridad con él en estos momentos".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
JRN