GAL.EL PARLAMENTO VASCO INSTA A LOS GOBIERNOS CENTRAL Y DE EUSKADI A ESTABLECER AYUDAS PARA LAS VICTIMAS DEL GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento vasco instó hoy a los Gobiernos central y utónomo a conceder a las víctimas del GAL las mismas ayudas y compensaciones que reciben quienes han sufrido en su persona o en su ámbito familiar el ataque de otras bandas terroristas.
El portavoz de Izquierda Unida, Javier Madrazo, grupo que presentó la proposición no de ley referente a prestaciones a víctimas del GAL, dijo que es una medida necesaria para acabar con los agravios comparativos.
"No podemos devolver la vida a quienes fueron asesinados por los GAL, pero sí podemos, y ésta es nuesta obligación, paliar parte del daño y dolor provocados, reconociendo sus derechos y equiparándolos al del resto de las víctimas de la intrasigencia y la sinrazón", afirmó.
"Se trata", continuó, "de tener o no tener voluntad política para subsanar las trabas burocráticas y legales impuestas hasta el momento por la administración".
Todos los grupos han compartido la solidaridad con las víctimas del GAL, salvo Herri Batasuna, cuyos representantes se encontraban ausentes de la Cámara.
Por su pare, el diputado socialista Fernando Buesa rechazó la apertura de un debate parlamentario sobre los GAL. Adujo que "no seremos nosotros los que hagamos la labor que corresponde a los tribunales de justicia ni quienes los sustituyamos. Seremos por el contrario nosotros quienes exijamos que se respeten siempre las reglas de este Estado democrático y derecho en el que estamos".
Buesa respondía así a la parlamentario de Eusko Alkartasuna Jasona Iraragorri, quien indicó que, independientemente, de lo que decdan los tribunales, ella tiene la certeza de que los GAL constituyeron una banda terrorista amparada desde el Estado.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
C