GAL.EL FISCAL PIDE A GARZON QUE SOLICITE A FRANCIA LAS DILIGENCIAS JUDICIALES SOBRE LOS ASESINATOS DE TRES ETARRAS POR LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal Pedro Rubira ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que curse sendas cmisiones rogatorias a Francia con el fin de requerir a las autoridades galas las diligencias judiciales incoadas en ese país sobre los asesinatos de tres etarras por parte de los GAL, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
El representante del ministerio público ha hecho esta petición en un escrito presentado hoy ante el juez, en el que formula una denuncia por esos asesinatos con el fin de que puedan ser investigados judicialmente en nuestro país, tal como requiere la Ley Orgánica del Pode Judicial.
Esta solicitud se produce después de que el juez Garzón diese traslado al fiscal de las causas que incoó por estos hechos mediante un auto que dictó el pasado 28 de julio acordando la apertura de tres nuevos sumarios sobre atentados de los GAL que hasta la fecha no habían sido investigados en España.
En concreto, dichas causas hacen referencia a los asesinatos de Ramón Oñaederra Cacho, "Kattu", ametrallado el 19 de diciembre de 1983 en el bar Caiette, de Bayona (Francia); Mikel Goikoetea Elorriaga, "Txapela", tiroteado por dos individuos el 28 de diciembre de ese mismo año cerca de la urbanización de San Juan de Luz (Francia) donde vivía; y de Rafael Goikoetxea Errazkin cometido el 3 de mayo de 1984.
La apertura de estos nuevos procedimientos sobre los GAL son consecuencia de las declaraciones efectuadas ante el magistrado por los ex policías José Amedo y Michel Domínguez a finales del pasado año.
En concreto, Domínguez implicó al ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorsta Francisco Alvarez, procesado en el 'caso GAL', en la redacción de los comunicados reivindicativos de los asesinatos de "Keltu" y de "TXapela" y entregó al magistrado el original del comunicado sobre el atentado contra Goikoetxea supuestamente firmado por Miguel Planchuelo.
Estas declaraciones, así como el manuscrito atribuído a Planchuelo y otros testimonios prestados por algunos de los procesados por el 'caso GAL' constan en las nuevas causas, además del auto por el que el juez Garzón pidió al CEID información sobre los GAL, entre otros documentos.
Las fuentes consultadas por esta agencia indicaron que probablemente una de las primeras diligencias que acuerde el juez Garzón en relación a estas causas sea declarar el secreto sobre las actuaciones, tras lo cual podría citar a declarar a Alvarez y a Planchuelo.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1995
S