Galardonada con el Premio Nobel de la Paz 1991 ----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados rindió hoy un homenaje a la birmana Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz 1991, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, que se celebrará este domingo.
El presidente de la Cámara Baja, Félix Pons, leyó una declaración e la que se señala que, a pesar de los avances producidos en la igualdad jurídica y en la incorporación de la mujer al mundo del trabajo, "subsisten deficiencias para la igualdad real entre hombres y mujeres en la sociedad actual".
La declaración considera preocupante la disminución de mujeres parlamentarias en el mundo registrada en la última década y el hecho de que haya países que prohíben la participación de la mujer en la vida política.
Es el caso de la birmana Suu Kyi, elegida diputada en 190 y, desde entonces, arrestada en su domicilio por la dictadura birmana. Además del Premio Nobel, recibió el pasado mes de diciembre el Premio "Sajarov" de Derechos Humanos.
La presidenta de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Mujer, Nely Fernández, leyó también un escrito de solidaridad con Suu Kyi, en el que la califica como "un espíritu indomable que se ha convertido en un símbolo para las mujeres democrátas de todo el mundo".
La declaración pide a las autoridades birmanas la liberación e Suu Kyi, a quien también invita a visitar el Parlamento español. La mayoría de diputados y senadores que asistieron a la lectura de esta declaración -alrededor de medio centenar- eran mujeres.
Entre los asistentes no figuraba ningún parlamentario del Partido Popular. Varias diputadas de este grupo, entre ellas Celia Villalobos, mostraron a viva voz al término del acto su malestar por tener unos compañeros "tan machistas".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1992
JRN