GALA ASPIRA SER "UN BUEN Y DOCIL ROTULADOR EN MANOS DE LA VIDA" CON SU ULTIMO LIBRO, "EL CORAZON TARDIO"
- El autor s plantea la obra como un ejercicio de estilo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Antonio Gala aseguró hoy que con su último libro, "El Corazón tardío", aspira convertirse en "un buen y dócil rotulador en manos de la vida", recogiendo a través de diversos relatos situaciones "amargas y tiernas, de humillación y soberbía, absurdas y divertidas, misteriosas y siempre sorprendentes".
Gala, que mantuvo hoy un coloquio con periodistas sobre su reciente trabajo, afirmó que se siente fascinado por o que el ser humano no comprendió cuando tuvo la oportunidad de hacerlo. "Determinadas relaciones, incluso las amorosas, las solemos comprender después de haber terminado. Cómo volvemos la cara al pasado cuando el pasado ya es irremediable e intentamos justificar el pasado, explicarlo", apostilló.
"El Corazón tardío" está formado por 28 relatos en los que destaca la variedad de formas narrativas, voces, tiempo y estilos. Junto al tono intimista predominante, los monólogos y la introspección, conviven mágenes casi surrealistas y situaciones que rozan el absurdo, unidas por un hilo conductor que los vertebra en una misma inquietud, casi perturbadora: "la insalvable distancia entre la realidad y el deseo, que parece vencer sólo la muerte", escribe Ana María Matute en su prólogo a la edición.
Algunos de los relatos han dormido un sueño de treinta años, lo que para el autor el hecho de desempolvarlos representó un reencuentro con sí mismo, con unas ciertas vacilaciones que ha corregido en algunos relats, mientras que en otros no ha querido retocarlos porque forman parte de un testimonio de cómo era Gala cuando los escribió.
Se trata de cuentos protagonizados por personas de distinta condición y edad, a los que Gala enfrenta, para bien o para mal, con su destino.
MORIR DE AMOR
Todos los personajes están sujetos a la sorpresa continua que supone vivir y estar vivo. Unos asisten, perplejos, a lo que les ocurre, otros ni siquiera lo advierten. "Hay quien muere de amor, y no lo sabe", dijo el autr.
A juicio de Gala, muchas veces no reconocemos nuestro propio corazón hasta que es demasiado tarde: "Es como si viajásemos en un tren y un revisor nos preguntase por un asiento vacío que debería estar ocupado por una señorita. En ese momento, nos percatamos que esa señora era la felicidad. Nos damos cuenta de que hemos estado sentados cerca de la felicidad cuando ya esa felicidad se ha apeado del tren. Es siempre el corazón tardío, un corazón que no persigue a tiempo".
Gala afirmó que se plante este nuevo libro como un ejercicio de estilo, ya que "el escritor siempre está aprendiendo y descubriendo nuevas facetas. Verdaderamente siempre he escrito todos los géneros literarios porque considero que soy un escritor de destino y no de vocación. No se me ha dado otra opción. No he podido hacer otra cosa. Creo que a cambio de no darme otra opción, la vida me ha permitido cultivar con comodidad todos los géneros literarios".
El escritor aseguró que sus referentes en los relatos breves han sido Toltoi, Nabokov y sobre todo Borges, "quien transforma el cuento en una densidad y en una concentración prácticamente inasequibles".
AGRADECIMIENTO
Gala manifestó su agradecimiento a la académica Ana María Matute por haber escrito el prólogo de su libro: "Me parece que Ana María está por encima de todo. Considero que su prólogo es una delicia y me parece una delicia que ella haya accedido a escribirlo porque la admiro de todo corazón".
El autor avanzó el título de su próxima novela, que se llamará"Las afueras de Dios", y afirmó que está basada en una historia real de una monja en un asilo de ancianos.
"En estos momentos, se han añadido muchos años a la vida, pero se ha añadido poca vida a los años y se debe reflexionar sobre eso. Y por otra parte, intento demostrar que no hay otra manera de amar a Dios si no es a través de nuestros semejantes", explicó Gala.
De su anterior libro, "Poemas de Amor", se vendieron 275.000 ejemplares, lo que para Gala significa que "la poesía no es tan ajena alos lectores españoles y se ha producido una eclosión de publicaciones de poesías que, en definitiva, era lo que yo perseguía".
"El Corazón tardío" inaugura la "Biblioteca Antonio Gala" coeditada Espasa Calpe y Planeta. Serán editadas la novela, el teatro y los ensayos del autor en una gran colección.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1998
R