GAL. YAÑEZ DEFIENDE LA ACTUACION DE GONZALEZ EN EL "CASO MAREY

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado Luis Yáñez considera que "es profundamente injusto que José Barrionuevo y Rafael Vera vayan a la cárcel y es de bien nacidos estarles agradecidos y hacer todo lo posible para evitar que vayan a prisión, y si van a la cárcel, hacer lo posible para que les pongan en libertad cuanto antes".

En declaraciones a Servimedia, Yáñez recordó que hay varias fórmulas para conseguir una pronta puesta en libertad de los dos ex responsables de Interior, entre las que ció el indulto, la suspensión de pena por el Tribunal Constitucional en un primer momento y una resolución de este mismo órgano judicial que dé la razón al recurso presentado contra la sentencia del "caso Marey".

Yáñez, quien precisó que esas iniciativas deben formar parte de "una lucha jurídica que llevarán sus abogados", aclaró que Barrionuevo y Vera se merecen agradecimiento por las numerosas vidas que salvaron gracias a los comandos etarras que fueron detenidos durante su labor al frente de Interior

El director de la Oficina del Candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno señaló, por otra parte, que el nuevo episodio de guerra sucia destapado ahora, que afecta supuestamente a la época de UCD, puede hacer más sensibles a todos los partidos políticos en relación a este asunto.

"Yo creo que eso puede ayudar a crear el clima para ello. Es evidente que hubo hechos que se produjeron esos años, pero también que se ha producido una utilización malévola de un conjunto de personas, del PP y de I, del ámbito judicial y del periodístico, con el objetivo no de esclarecer la verdad, sino de destruir al PSOE y a Felipe González", indicó.

Yáñez señaló que las nuevas informaciones sobre la guerra sucia sólo "vienen a confirmar lo que todo el mundo sabe, que se produjeron episodios de guerra sucia, por referirme sólo al periodo democrático, desde mediados del 76 hasta el 87, bajo diferentes gobiernos".

El diputado socialista insistió en que "eso no quiere decir que se esté culpabilizando a los obiernos de UCD, sino que ni los gobiernos de UCD ni los del PSOE, es decir, ni Martín Villa ni Barrionuevo, tuvieron responsabilidades directas sobre esos hechos".

"Lo que parece cada vez más claro es que ha habido unas tramas policiales y de los cuerpos de seguridad que se les han ido de las manos en algunas ocasiones en la lucha contra ETA, en un marco y unas situaciones que son siempre condenables, pero que son explicables, de gente que estaba en la primera línea, fuertemente combatidos por ETA, mchos de ellos asesinados por la banda terrorista. Da cierto pudor ponerse a dar lecciones desde la tranquilidad o la distancia", indicó.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1998
M