GAL. VUELVE A DECLARAR ANTE GARZON LA ESPOSA DE AMEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marian Acedo, la esposa del ex policía José Amedo, volvió a declarar hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Bltasar Garzón, en relación a la causa que instruye por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.
La mujer de Amedo ya había comparecido ante el magistrado, al igual que la esposa de Michel Domínguez, quienes afirmaron al juez Garzón que, por indicación del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, abrieron en 1989 dos cuentas corrientes en un banco suizo donde ingresaron 200 millones de pesetas procedentes de los fondos reservados.
Según las mujeres, que también dijeron habr cobrado cantidades mensuales durante 6 años en el antedespacho de Vera, ese dinero les fue entregado por el ex secretario personal de éste, Juan de Justo, encarcelado por orden de Garzón, y por Félix Hernando y Aníbal Machín, comandante de la Guardia Civil y comisario de la policía, respectivamente.
Marian Acedo llegó a la Audiencia Nacional pasadas las 11 horas de esta mañana, acompañada por su marido, por el abogado de éste, Jorge Manrique, y por un numeroso dispositivo de seguridad.
El matrionio se dirigió sin hacer declaraciones al juzgado de Garzón, donde permaneció la mujer hasta cerca de la una de la tarde, aunque Amedo lo abandonó un poco antes para tomar un café en un establecimiento cercano, regresando al cabo de menos de media hora.
Ni Amedo ni su abogado quisieron explicar a los informadores el motivo de su desplazamiento a la Audiencia Nacional, aunque finalmente trascendió que quien tenía que prestar declaración era la mujer.
Por otra parte, fuentes próximas a la investigción indicaron que por el momento el juez Garzón no tiene previsto citar a más personas en relación a este asunto.
Asimismo, el magistrado tampoco tiene previsto desplazarse a Suiza para recabar los datos solicitados mediante comisión rogatoria relativos a las cuentas corrientes que Amedo, Domínguez y otros implicados en este caso poseen en dicho país. Al parecer, esa documentación será remitida al juez por las autoridades judiciales suizas una vez que dispongan de ella.
En relación al secreto de sumario que vence el próximo 23 de enero, las fuentes consultadas indicaron que el juez Garzón podría levantarlo aunque parcialmente, dejando bajo secreto las pruebas documentales de que dispone. Asimismo, el magistrado no tiene previsto en breve desglosar el sumario en varios asuntos.
Por otro lado, el juez ya ha resuelto la petición para ser llamado a declarar, efectuada por segunda vez por el ex ministro de Interior José Barrionuevo. Al parecer, el magistrado, con el visto bueno del fiscal del cas, vuelve a rechazar dicha solicitud alegando que el ex ministro no está personado en la causa.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
S