GAL. VERA PIDE A MONER LA ACUMULACION DE TODAS LAS CAUSAS SOBRE LOS GAL EN EL TRIBUNAL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensa del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera ha solicitado al instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, la acumulación de todos los sumarios que instruye la Audiencia Nacional sobre dicha organización en un sólo procedimiento ante el Tribunal Supremo, según informaron a Servimedi fuentes jurídicas.
En concreto, el abogado de Vera, Manuel Cobo del Rosal, pide al juez que reclame todos los sumarios y diligencias que en la actualidad están tramitando los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Javier Gómez de Liaño dado que, a su juicio, guardan una evidente "conexidad" con los presuntos delitos que está investigando el Tribunal Supremo.
Para la defensa de Vera, "no existe razón de clase alguna para que se produzca la enorme disgregación que se está produciendo" e la instrucción de los sumarios relacionados con los GAL, teniendo en cuenta que la investigación en todos esos sumarios es "las presuntas actividades criminales de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL)" y mucho más actualmente cuando han sido declarados los acusados como pertenencientes a banda armada.
Así, indica que es evidente que la línea de investigación iniciada en esos sumarios, que fueron desgajados de la causa 1/88, sumario principal de los GAL, "apunta a la presunta comisión delictva por una banda armada, o lo que es lo mismo, una organización que por lo menos en el momento ejecutivo, se dice hubo de obrar concertadamente"
"Por tanto, los presuntos autores o partícipes de las muertes indicadas, como pertenencientes a esa organización denominada GAL, hubieron de obrar con concierto", añade.
Para la defensa de Vera, este presupuesto es suficiente para apreciar la concurrencia de la conexidad entre todas esas causas y, por tanto, "la necesaria consecuencia de la acumulación d los sumarios", según lo dispuesto en los artículos 17 y 300 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
"Efectivamente", continúa, "lo que no cabe es desmembrar una investigación que tiene como común denominador la referencia al supuesto grupo criminal responsable de los hechos" ya que "¿qué duda cabe de que cada hecho es un medio para cometer o facilitar otros y que culmina con la eliminiación de otra banda cual es ETA".
Además, indica que también concurre "de forma meridiana" la analogía o relación ntre sí de los delitos que se ventilan en dichos sumarios puesto que se trata "de presuntos hechos contra personas vinculadas o próximas a la organización terroristas ETA", por lo que el móvil es el mismo.
Finalmente, señala que otro de los efectos de dicha conexidad, además de la acumulación de los procedimientos, es la asunción de la competencia para investigar las causas por parte del Tribunal Supremo dadas las inculpaciones vertidas contra varias personas aforadas.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
S