GAL. VERA NIEGA EL USO DE FONDOS RESERVADOS PARA EL SECUESTRO DE MAREY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, negó hoy durante su interrogatorio como procesado en el "caso Marey", que desde el Ministerio del Interior hubiera salido el millón de francos que supuestamente se utilizó para financiar el secuestro del ciudadano francés Segundo Marey.
Vera negó que hubiera entregado un maletín con un millón de francos al ex gobernador civil de Vizcaya, Julián Sancristóbal, en contra de lo declarao por éste.
Relató que en el Ministerio del Interior había dos cuentas bancarias, una en una entidad privada y otra en el Banco de España. A su llegada al ministerio decidió dejar sólo la de la entidad estatal, de donde se sacaban los importes para determinadas operaciones.
El ex secretario de Estado insistió en que se comprobaran los documentos del Banco de España para verificar, como han hecho ya los peritos de esta entidad -apuntó-, que no hubo retirada de ningún importe tan elevado en esas fehas, y mucho menos en moneda extrajera.
SILENCIO OBLIGADO
En un momento de la declaración, al preguntarle uno de los letrados de las defensas de la utilización de fondos reservados, Vera aludió a su compromiso con el Estado para no hablar de estos asuntos. "Me tengo que acoger a no hablar de este tema, como hace ahora el Gobierno con las escuchas del HB", dijo.
El presidente de la Sala, José Jiménez Villarejo, le dijo que diera los datos "que usted considere oportunos". Vera únicamente añadió qe normalmente él manejaba los fondos sin dar explicaciones a nadie, aunque temporalmente enviaba al ministro una nota con los gastos.
"Los fondos eran bastante precarios y únicamente se elevaron un poco con asuntos como la Expo 92 y la Olimpiada de Barcelona", dijo el ex secretario de Estado para la Seguridad.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
C