GAL. VERA DECLARA MAÑANA COMO IMPUTADO EN EL 'CASO LASA Y ZABALA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera comparecerá mañana, lunes, como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño en relación al 'caso Lasa y Zabala'.
La citación de Vea se produce como consecuencia de las declaraciones efectuadas recientemente ante el juez por el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, quien aseguró, entre otros extremos, que el ex responsable de Interior y el abogado Jorge Argote le propusieron eliminar a los dos máximos responsables del secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, ante el temor de que hablasen sobre la 'guerra sucia'.
Estas declaracioes de Roldán motivaron que el magistrado también citase a declarar como imputado el pasado viernes a Argote, defensor de Dorado Villalobos y Bayo, quien quedó en libertad provisional aunque el juez le consideró encubridor de los delitos de los que están acusados sus clientes, detención ilegal, torturas y asesinatos, quienes permanecen por ello en prisión desde el pasado lunes.
La comparecencia de Vera, al igual que la de Argote, fue solicitada al juez por el fiscal del caso tras las declaraciones de Rldán. El magistrado accedió a dichas diligencias tras considerar "adecuada" y "conveniente" la petición que le formuló el fiscal.
El magistrado explicó en una resolución que ello es así porque "tras ponderar muchos particulares del material instructorio hasta ahora acumulado, las atribuciones de sospecha de responsabilidad tanto a uno como a otro no son inverosímiles y quizá muy posibles de confirmarse en ulteriores actuaciones procesales".
Agregó que era conveniente tomar declaración a Vera y Arote como imputados porque "hacer el llamamiento por otro concepto distinto y, encima, demorarlo, colocaría a ambos en situación claramente desventajosa y, en consecuencia, algo distante de los derechos reconocidos" en la Constitución.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
S