GAL. VERA Y CORCUERA NIEGAN CONOCER EL SECUESTRO DE CELA SEOANE, EN EL QUE LES IMPLICA ROLDAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Corcuera, ex ministro del Interior, y Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, negaron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que conocieran el secuestro por parte de efectivos de la Guardia Civil del miembro de los Grapo Jesús Cela Seoane.
Ambos ex responsables del Ministerio del Interior comparecieron como imputados en el sumario abierto por el juez Garzón tras las declaraciones del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, qien dijo que Vera le había comunicado la orden de detener al Grapo, a instancias de su superior, José Luis Corcuera.
Corcuera, visiblemente afectado, ya que su padre ha sufrido recientemente una grave enfermedad, negó que tuviera relación alguna con los hechos motivos del sumario. "No tengo nada que decir", apuntó.
No obstante, afirmó que Vera y Roldán tenían "malas relaciones" y que, en dos ocasiones, el primero le había pedido el cese del director general de la Guardia Civil, a lo que no accedi. Sobre las reuniones en Interior, Corcuera afirmó que eran siempre en relación con la lucha antiterrorista, pero que "siempre se actuó en la más estricta legalidad".
Por su parte, Vera dijo que, dado que en ocasiones anteriores había recusado a Garzón por su manifiesta parcialidad hacia él, ésta vez ya no era preciso hacerlo y por ello contestó ante el juez.
"Yo no conozco nada del secuestro. Todo eso lo dice Cela Seoane y yo no tengo constancia de ello ni nadie mi informó", apuntó. Sobre su relción con Roldán, dijo que "este señor me implica a mí en todo lo que le ha pasado, afortunadamente no en su nacimiento".
DIFERENCIAS VERA/ROLDAN
Fuentes jurídicas apuntaron que la imputación realizada por Roldán contra Vera y Corcuera surge de las graves diferencias entre Luis Roldán y Rafael Vera durante la larga época en la que ambos coincidieron en responsabilidades en Interior.
Si bien Corcuera y Vera negaron conocer el secuestro del Grapo Cela Seoane, las mismas fuentes indicaron que no er preciso que Luis Roldán informara a sus superiores de detenciones realizadas por la Guardia Civil y apuntaron que Roldán no necesitaba estas instrucciones para detener a alguien.
Las mismas fuentes dudaron de la autoría del secuestro por parte de Guardias Civiles, ya que, al parecer, era la Policía Nacional quien conocía más a fondo a los Grapo en la época en la que supuestamente se produjeron los hechos.
Tanto Vera como Corcuera se negaron a contestar a la abogada que defiende al Grapo Cela Seone y únicamente contestaron a las cuestiones planteadas por el fiscal. No obstante, la defensa de Cela Seoane solicitó careos entre Roldán y sus superiores, a lo que Vera y Corcuera se negaron.
Vera, nada más terminar la declaración en la Audiencia Nacional, se dirigió al tanatorio madrileño en el que se encuentran los restos mortales de la concejala del Ayuntamiento de Madrid Ana Tutor, de quien era amigo.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
C