GAL. VERA AFIRMA QUE ES CIERTA "EN SU TOTALIDAD" LA ACUSACION DE DOMINGUEZ CONTRA GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera dijo hoy que tiene la "seguridad" de que las acusaciones lanzadas ayer contra el juez Baltasar Garzón por el ex policía Michel Domínguez, en su dclaración ante el juez del Tribunal Supremo Eduardo Móner, son ciertas "en su totalidad".
Vera puntualizó que "sobre todo es cierto en lo que se refiere al encuentro aquel famoso que tuvo (Domínguez) con Garzón en abril del 93 y que ya algún que otro testimonio, como el del señor Corcuera y algunas personas lo han ratificado". "Por tanto", concluyó, "el señor Domínguez está contando la verdad".
En declaraciones a la Cadena SER, ex el secretario de Estado aseguró que no tiene más datos de los que e han dicho del encuentro entre Domínguez y Vera, y añadió que lo que le produce "sorpresa" es que Garzón le llame a declarar sobre el asesinato de Juan Carlos García Goena por unas declaraciones que hizo el ex director de la Gurdia Civil Luis Roldán en el Tribunal Supremo.
Vera afirmó que Garzón "tenía que haber soltado" el sumanio de García Goena en favor del Supremo, ya que Roldán imputó en ese caso al ex ministro José Barrionuevo, que es una persona 'aforada'.
El ex secretario de Estado para a Seguridad acusó a Luis Roldán de realizar "declaraciones totalmente falsas al señor Garzón, al que le unía una estrecha amistad". También acusó a Garzón de "tener mucho que ver" con el caso Ucifa, en el que resultaron procesados varios mandos de la Guardia Civil acusados de pagar a confidentes con droga.
Vera, que hoy recusó al juez Garzón en el sumario por el asesinato de Juan Carlos García Goena, por enemistad manifesta y por tener ya presentada una querella contra él, dijo que mañana acudirá a laAudiencia Nacional para ratificar esta recusación presentada por su abogado, Manuel Cobo del Rosal.
Explicó que esta recusación no tiene que ver con lo que declaró ayer el ex policía Michel Domínguez ante el juez del Tribunal Supremo Eduardo Móner, porque él "ya tenía previsto" recusar a Garzón.
Vera argumentó que su intención no es provocar la nulidad del procedimento, sino que le juzgue un magistrado imparcial "y me parece que en este caso el señor Garzón no reune esas condiciones, por enemista conmigo y por rivalidad política en los tiempos que se dedicó a la política en el Ministerio del Interior".
"Luego son dos elementos básicos", agregó, "que hacen que esa objetividad clara que tiene que tener un juez frente a algunos imputados, pues en este caso no se ve".
Preguntado si el Móner tendría que tomarle declaración tras haber recusado a Garzón, Vera dijo que no sabía exactamente las diligencias que tendrían que llevarse a partir de ahora, y recordó que él ha declarado como imputado ane el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño y "no lo he recusado, ni tengo razones para hacerlo".
Finalmente, se mostró partidario de unificar todos los sumarios del GAL en el Supremo, porque, según dijo, "ayudaría a esclarecer todo este asunto y, sobre todo, a que la investigación fuese más uniforme". Vera no quiso pronunciarse sobre una ley de punto final.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1996
J