GAL. VERA ACUSA AL JUEZ GOMEZ DE LIAÑO DE TRATAR DE INTIMIDARLE

- Revela que durante el careo con Roldán le llamó "sinvergüenza" y le pidió que le tratara de usted

- Dice que le gustaría contar en una rueda de prensa cómo se usan los fondos reservados

- Según el ex secretario de Estado, Jaquotot cobró de Interior por suministrar material de alta sensibilidad a la Policía y a la Guardia Civil

MADRID
SERVIMEDIA

Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, considera que la multa que le impuso el juez Javier Gómez de Liaño por recusar a Baltasar Garzón fue "un acto intimidatorio". "No sé si es posible recurrir la multa, pero si hubiese un tercer sumario o una tercera instrucción en la que apareciese Garzón y me volviese a llamar, volvería a recursarle. No voy a modificar mi línea de cherencia en este tema desde el principio porque en este auto me traten de intimidar con su contenido y con la multa final".

En declaraciones a Onda Cero, Vera comentó, refiriéndose al juez Garzón, que "una persona que ha pasado por el Ministerio del Interior y que ha tenido conocimiento de determinadas cuestiones está suficientemente contaminada para cuando vuelve a ser juez (para intervenir en cuestiones con las que tuvo que ver mientras estuvo en Interior)". Aseguró que lo único que busca es un juezimparcial, "y en esa búsqueda estoy con bastante poca fortuna, pero seguiré insistiendo".

Respecto a la visita que ayer realizó, junto con el ex ministro José Barrionuevo, al general Enrique Rodríguez Galindo y al teniente Pedro Gómez Nieto en la cárcel militar de Alcalá de Henares, afirmó que ambos están muy bien. "Son dos personas espléndidas en todos los aspectos. Como profesionales de las fuerzas de seguridad del Estado que han dedicado muchos años a la actividad contra la delincuencia y contra la bandas terroristas y como personas, son personas íntegras, muy formadas y preparadas y muy dispuestas. En su profesión han soportado momentos mucho más difíciles que los que están viviendo ahora".

Rafael Vera negó que exista un documento en el que el teniente Gómez Nieto se autoinculpara del asesinato de Lasa y Zabala. "Estoy seguro que es una operación preparada por terceras personas. Tan es así que el coronel Perote escribió una carta al 'Abc' diciendo que él no había facilitado ningún documento y ue de su celda no había salido nada que pudiera implicar a esas personas", indicó.

Comentó que "la ley debe ser igual para todos. Eso es lo que piden los guardias civiles y los policías: que cuando se les condena a ellos también se tenga en cuenta que terroristas que tienen crímenes de sangre salen a la calle con la reinserción, y ellos no salen nunca".

FONDOS RESERVADOS

El ex secretario de Estado para la Seguridad afirmó, en referencia a los fondos reservados de Interior, que "parece que el tea del dinero engrasa mucho mejor el tema GAL. El asunto GAL con apropiaciones indebidas es mucho más digerible que el asunto GAL sin fondos reservados, y por eso se forma la campaña".

"Muchas veces me dan ganas de hacer una rueda de prensa para todos los medios y contar cómo funcionan los fondos reservados, ahora, antes y antes de que gobernasen los socialistas", agregó.

En cuanto al cobro de dinero por parte del ex directivo del Real Madrid Mariano Jaquotot, Rafael Vera dijo que "en alguna ocasin el señor Jaquotot sí suministró material de alta sensibilidad a los servicios de información de la Policía y de la Guardia Civil, y se le pagó".

En la entrevista radiofónica, Vera también hizo referencia al careo que mantuvo con el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y reconoció que "fue muy duro". "Le pedí que me tratase de usted. Fue tenso, y no es que perdiese los nervios, como algunos se atrevieron a decir, es que me apateció llamarle sinvergüenza y entonces se lo dije tranquilamnte".

Finalmente, se refirió a su estado de ánimo y aseguró que se encuentra bien. "Ciertamente hay momentos en que uno vive con cierta tensión, pero como mi vida en estos últimos quince años ha sido de una tensión permanente, yo comento que he pasado momentos muchos más difíciles en estos quince años que los cinco meses que pasé en prisión".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1996
CAA