GAL. VARIAS DEFENSAS CREEN "PRECIPITADO" QUE MONER CIERRE EL SUMARIO ANTES DE QUE LA SALA ESTUDIE SI DEBE LLAMAR A GONZALEZ
- Consideran que sería "cerrar la herida en falso", porque la instrucción podría prolongarse todavía meses
- Murillo pidió hoy al juez que reclame copia de los documentos del Cesid
- Dicen que perjudicaría a sus defendidos y beneficiaría a quienes no han sido citados todavía o a quienes busquen cualquier tipo de nulidad de procedimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez, del ex jefe del Mando Unico Antiterrorista Francisco Alvarez y del comisario Miguel Planchuelo, todos ellosprocesados en el sumario por el secuestro de Segundo Marey, que instruye el juez Eduardo Móner en el Tribunal Supremo, coinciden en que este magistrado cometería una "precipitación" si decide cerrar el sumario sin esperar a que la Sala Segunda diga si procede llamar a declarar a Felipe González, Narcis Serra y José María Benegas.
El defensor de Alvarez, Manuel Murillo, manifestó hoy a Servimedia que concluir ahora la instrucción del 'caso GAL' sería precipitado, puesto que aún quedan por esclarecer "pntos importantes y neurálgicos".
Murillo añadió que también quedan por practicar "muchas pruebas", entre ellas una que hoy mismo han solicitado al juez. Se trata de que Móner, al amparo del artículo 671 de la LEC, recabe del Cesid la compulsa o copia de los documentos clasificados sobre la guerra sucia contra ETA, por considerar que su contenido no afecta a la seguridad nacional y es "imprescindible" para la defensa de sus clientes.
El abogado de Alvarez señaló que "resulta incomprensible que un aso tan grave se quiera cerrar tan pronto y de una manera tan precipitada". Murillo añadió que concluir ahora la investigación sería "cerrar la herida en falso" y aseguró que su defendido no está dispuesto a asumir la responsabilidad de una decisión gubernamental como la creación de los GAL.
"Esto ya no es cosa de policía, ni siquiera del ministro de Interior. Fue una decisión de todo el Gobierno, y éste debe asumirlo", dijo Murillo, que también es abogado del policía Aníbal Machín. "Ellos no van a asmir la puesta en marcha del GAL, porque ellos cumplieron órdenes de sus jefes".
PERSONAS QUE DEBEN COMPARECER
José Aníbal Alvarez, defensor del comisario Miguel Planchuelo, declaró a Servimedia que cerrar ahora la investigación mermaría el derecho de defensa de los procesados y beneficiaría a una serie de personas que deben comparecer pero que aún no han sido llamados a la causa.
Por su parte, Jorge Manrique, abogado de los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez, señaló a esta agencia que sila Sala considera que hay motivos para que González preste declaración en la causa, bien como testigo o bien como imputado, la instrucción podría demorarse "seis meses o un año más".
"En ese momento, de tres testificales de esa envergadura se pueden dirimir multitud de pruebas que podemos pedir cualquiera de las partes", afirmó el letrado de Amedo y Domínguez.
Manrique estima que cerrar la instrucción antes de saber qué dirá la Sala "sería una precipitación". Y añadió: "No creo que haya ningún intructor que sin tener certeza total y absoluta de que no le van a dar un 'revolcón' cariñoso, vaya a cerrar la caseta".
Técnicamente, Móner puede concluir el sumario antes de que la Sala resuelva el mencionado recurso, pero "no solamente sería una gran duda, sino que estaría facilitando la labor de quien en su momento fuera a intentar cualquier tipo de nulidad de procedimiento", indicó Manrique.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
V