GAL. TRILLO: BARRIONUEVO DEBERIA DIMITIR COMO DIPUTADO SI TUVIERA LA CONCIENCIA TRANQUILA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en asuntos jurídicos, Federico Trillo, manifestó hoy que si José Barrionuevo "tuviera la conciencia tranquila, no sólo debería dimitir de presiente de la Comisión Constitucional, sino de la propia condición de diputado, y así facilitar todas las posibilidades que le dan las leyes para declarar ante la justicia".
Trillo dijo a Radio Nacional que el ex ministro de Interior, "que ha reclamado tanto su derecho a defensa", tiene una "oportunidad excelente", ahora que recaen sobre él sospechas judiciales, de renunciar al fuero parlamentario y presentarse ante el juez instructor del Tribunal Supremo para clarificar así sus responsabilidades.
"o que ocurre es que no tiene la conciencia tranquila y que se defiende mejor parapetándose en su escaño de diputado y en la presidencia de la Comisión Constitucional", agregó el dirigente popular.
Trillo mostró su sospecha de que Barrionuevo insistió tanto en declarar ante la Audiencia Nacional -cuando el caso estaba en manos del juez Baltasar Garzón-, sin renunciar a su condición de diputado, porque así se podría "viciar de nulidad el proceso".
El portavoz popular dijo tener gran confianza en cul será el resultado de las actuaciones judiciales sobre el 'caso GAL'. "Sobre el asunto de Marey", continuó Trillo, "el Tribunal Supremo, y los españoles a través de los medios de comunicación, tiene una conciencia muy clara de cuáles fueron los hechos y sólo los tribunales deben decidir cuáles fueron los responsables personales y criminales de tales hechos".
Trillo se refirió también a la propuesta de su partido de que los jueces que se dediquen a la política no puedan volver a la judicatura hasta qu no pasen cinco años y explicó que esta medida pretende que "no nos encontremos con las sospechas sobre la imparcialidad que se están arrojando ahora en el caso del juez Garzón".
El PP quiere "que nadie pueda tener la excusa de que el juez que le está juzgando es un juez sospechosamente poco imparcial", explicó el portavoz popular, quien dijo que esta norma afectaría al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y a la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1995
L