GAL. EL TRIBUNAL SUPREMO RECIBE LA QUERELLADE VERA CONTRA GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo recibió a media mañana de hoy la querella presentada ayer por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al que acusa de coacciones a algunos de los presuntos implicados en el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.
Fentes del Alto Tribunal consultadas por Servimedia señalaron que el primer paso a dar ahora por el tribunal es convocar una reunión de la sala de causas especiales integrada por los magistrados José Antonio Martín Pallín, Ramón Montero y el presidente de la Sala Segunda, Enrique Ruiz Vadillo, cuya fecha de celebración todavía no está señalada.
La sala analizará entonces la procedencia de la querella e iniciará los trámites precisos para la celebración del antejuicio, que es necesario para exigir resposablidad criminal a jueces y magistrados y en el que el tribunal decide si admite a trámite o no la querella.
En el caso de que sea admitida a trámite, la sala nombrará a un ponente que será quien realice la instrucción del sumario. Paralelamente, el tribunal acordará la suspensión del juez Garzón, comunicándolo al Ministerio de Justicia, de acuerdo con el artículo 775 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Sin embargo, hasta que esto ocurra, en su caso, transcurrirán al menos 4 meses dados los trámite que hay que realizar.
Las fuentes consultadas señalaron que, en dicha reunión, la sala también estudiará la denuncia presentada por Vera contra Garzón con anterioridad a la querella, que podría acumularse a ésta o ser anulada, dado que contra un magistrado no se puede proceder criminalmente más que a través de querella. No obstante, a la vista de los hechos denunciados, el tribunal o el fiscal podría actuar de oficio, aunque parece poco probable, al haber sido presentada la querella.
Por otra pate, está previsto que la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudie en su reunión del próximo martes la nueva queja del ex ministro de Interior José Barrionuevo por la supuesta indefensión a la que dice estar sometido al no ser citado por Garzón a declarar.
El pleno de este organismo ya archivó el pasado miércoles una queja similar presentada por Barrionuevo contra Garzón, por estimar que no puede interferir en la labor jurisdiccional del magistrado. Por ello, es probabl que la nueva queja del ex ministro siga el mismo camino y vuelva a ser rechazada.
No obstante, fuentes del CGPJ consultadas por Servimedia señalaron que habrá que analizar detenidamente el nuevo escrito de Barrionuevo, dado que aduce que el acuerdo del pleno por el que rechazó su primera queja se basa en un artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial derogado.
También es probable que la Comisión Permanente conozca el próximo martes el escrito por el que el ex fiscal general del Estado Eligio ernández, actualmente juez en activo, pone en conocimiento del consejo "a los efectos que legal e institucionalmente procedan" que ha notificado a la Fiscalía General del Estado las declaraciones efectuadas por los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez en las que le imputan "delitos de los que dan lugar a procedimiento de oficio".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
S