GAL. EL SUPREMO RECHAZA QUE LA DECISION SOBRE LA SENTENCIA ESTE YA TOMADA
- Fuentes del Supremo apuntan la aplicación del "concurso medial" entre los delitos de malversación y detención, lo que dejaría la pena en torno a 10 años de prisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo rechazó hoy con rotundidad que los datos aparecidos en los medios de comunicación sobre la sentencia del "caso Marey" sean los definitivos e insistióen que lo difundido "es un texto en proceso de elaboración y pendiente de deliberación y votación en el seno de la Sala".
Así lo afirma hoy el Alto Tribunal en una nota en la que además, informa de que quedan por resolver "puntos importantes" de la sentencia, que podrían influir en el modo de aplicación de los delitos a las penas de prisión que podrían ser impuestas.
Fuentes del Alto Tribunal señalaron a esta agencia que lo más normal es que el fallo filtrado (13 años de prisión para Vera y Barrinuevo) sea revisado a la baja, tras las reuniones que tendrán lugar la próxima semana.
Aparece así la figura del "concurso medial" entre los delitos de malversación de fondos y detención ilegal. Algunos magistrados, capitaneados por Gregorio García Ancos, optan por la aplicación de este precepto que obligaría a una condena en la que se tuviera en cuenta que un delito (malversación de fondos) no tiene sentido por sí mismo, si no es como medio para cometer el otro (detención ilegal).
A esta teoría e apuntan, según ha podido saber esta agencia, al menos otros cuatro magistrados de los que componen la Sala del juicio. Entre los cinco, podrían abundar y convencer al resto de la Sala de la aplicación de este beneficio que se recoge en el artículo 77.1 del nuevo Código Penal, en el que se habla de la aplicación de las penas.
De esta manera, únicamente se aplicaría la pena señalada para el delito más grave -en este caso detención ilegal-, que sería aplicada en su grado máximo. Esto supone que se tratría de una aplicación de entre 8 y 10 años, aunque la mayoría optan por la última posibilidad.
La próxima semana, probablemente a partir del martes, tendrán lugar las siguientes deliberaciones antes de hacer pública la sentencia definitiva.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
C