GAL. EL SUPREMO ESTUDIARA LA PROXIMA SEMANA 3 DE LOS ULTIMOS 5 RECURSOS DEL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo martes, día 3 de junio, la vista de tresrecursos de apelación interpuestos por algunas de las partes personadas en el 'caso GAL' contra la negativa del instructor, el juez Eduardo Móner, a practicar determinadas diligencias.

Según informaron hoy fuentes judiciales, en concreto, uno de los recursos que estudiará el próximo martes el pleno es el interpuesto por la acción popular contra la negativa de Móner a citar a declarar como testigo en la causa al ex cargo del Ministerio del Interior Fernando López Agudín en relación a un libro que escriió en el que revelaba la supuesta existencia de una trama político policial para callar a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez a cambio de dinero.

Asímismo, otro de los recursos ha sido presentado por la defensa del ex ministro del Interior José Barrionuevo, que había pedido a Móner que tomase declaración de nuevo a Amedo sobre el manuscrito, publicado por un medio de comunicación, en el que éste denunciaba supuestas irregularidades del juez Baltasar Garzón en la instrucción del 'caso GAL'. El tercer recurso que estudiará la sala también fue interpuesto por la defensa de Barrionuevo y por la del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera contra la negativa de Móner de reclamar al diario los originales del manuscrito de Amedo.

Las fuentes consultadas explicaron a Servimedia que tras resolver estos tres recursos, la Sala Segunda tan sólo tendrá pendiente otras dos impugnaciones, tras lo cual procederá a dar traslado a las acusaciones personadas en la causa para que formulen ss escritos de calificación provisional probablemente en el plazo de 20 días comunes.

Una de estas dos impugnaciones es otro recurso de apelación de la acción popular contra la decisión, adoptada ayer por Móner, de rechazar de nuevo citar como testigo a la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, en relación a la supuesta trama desvelada por López Agudín.

En un auto dictado ayer, el instructor desestimó esa diligencia alegando que su rechazo no causa "ningún gravamen" a los recurrente ni les produce indefensión, puesto que la ley procesal prevé todos los mecanismos legales para evitarla.

Además, señala que en su recurso, la acción popular no agrega nada nuevo para desvirtuar la fundamentación del auto por el que rechazó por primera vez esta declaración, en el que Móner señaló que la declaración de Robles era inutil e innecesario, dado que no aportaría elementos necesarios para decidir sobre la apertura de juicio oral y podría retrasar el sumario, aunque precisaba que la declaració podía practicarse durante el juicio si las partes lo solicitan.

El último recurso pendiente es uno de queja contra una resolución del tribunal por la que decidió no admitir a trámite un recurso de apelación, lo que la sala resolverá previsiblemente sin celebrar vista.

Después de recibir los escritos de calificación, probablemente a finales del próximo mes de junio, el tribunal procederá a dictar auto de apertura de juicio oral contra los 16 procesados en la causa, resolución en la que podría acodar desgajar del sumario la parte relativa a los atentados de los GAL contra los bares Batzoki y Consolation, limitando la causa al secuestro de Segundo Marey.

Tras este auto, la sala emplazará a las defensas para que le remitan sus escritos y fijará la fecha del juicio del 'caso GAL', que podría celebrarse el próximo mes de noviembre, según las mismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
S