GAL. EL SUPREMO ESTUDIA HOY LA SENTENCIA DEL "CASO LASA-ZABALA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudia hoy los recursos de casación presentados contra la sentencia del "caso Lasa-Zabala" por el general Enrique Rodríguez Galindo, el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, los ex guardias civiles Enrique Dorado y Felipe Bayo y el capitán de la Benemérita Angel Vaquero.
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audincia Nacional juzgó en diciembre de 1999 a estas cinco personas por su implicación en el secuestro y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, ocurrido en 1983. La vista oral duró tres meses y la sentencia se dictó en abril del año pasado.
Los magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional les encontraron culpables de dos delitos de detención ilegal y de otros dos de asesinato, aunque les absolvió de pertenencia a banda armada, así como de lesiones y torturas.
La Sala impso 71 años de cárcel a Rodríguez Galindo y otros tantos a Elgorriaga. Asimismo, condenó a 69 años de prisión a Vaquero y a 67 años y 8 meses tanto a Dorado como a Bayo. Por su responsabilidad en los hechos, la Audiencia Nacional cifró en 25 millones de pesetas la indemnización que deberán abonar a cada una de las familias de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
Sin embargo, la sentencia no es firme hasta que diga la última palabra la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que deberá decidir si conirma el fallo o lo modifica, a la vista de los recursos presentados por los cinco condenados y por las familias de las víctimas.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
VBR