GAL. EL SUPREMO DECIDE MAÑANA SI CITA A DECLARAR A GONZALEZ EN EL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno de la Sala Segunda del Trbunal Supremo estudiará mañana el recurso de queja de la acción popular del 'caso GAL' contra la negativa del instructor de la causa, Eduardo Móner, a citar a declarar al ex presidente del Gobierno Felipe González como imputado, cuestión sobre la que el tribunal está fuertemente dividido.

Según informaron fuentes judiciales, la reunión del pleno comenzará a las 10,30 horas y en ella, además de decidir si González debe declarar o no en el 'caso GAL', los magistrados deberán resolver también otros recuros presentados por las partes contra varias resoluciones del instructor.

En concreto, el pleno deberá pronunciarse sobre la denegación por parte de Móner de pruebas solicitadas por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, procesado en la causa, así como sobre otro recurso de la acción popular contra la decisión del instructor de no tramitar la apelación que presentaron contra su negativa de citar a declarar a González, al ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra y al dirigente del SOE José María Benegas.

Las fuentes consultadas señalaron que, por ello, cabe la posibilidad de que el pleno no entre mañana en el fondo del asunto, es decir, si cita o no a González, limitándose a resolver este último recurso. En el supuesto de que lo admita, ordenará a Móner que tramite dicha apelación, con lo que el pronunciamiento sobre la comparecencia del ex presidente del Gobierno se aplazaría unas semanas.

No obstante, parece probable que la sala avale la decisión de Móner y estudie si Gozález, Serra y Benegas deben declarar y si deben hacerlo como testigos o como imputados, en cuyo caso el Supremo tendría que pedir el correspondiente suplicatorio al Congreso.

En este supuesto, los magistrados escucharán en primer lugar un informe del ponente del caso, Joaquín Delgado, sobre la citación o no de González, tras lo cual irán tomando uno a uno la palabra, comenzando por el magistrado más moderno y terminando con el presidente de la Sala Segunda, José Augusto de Vega.

Finalmente, trasun debate, los magistrados procederán a votar si citan a González o si asumen la decisión de Móner de rechazar esa comparecencia por existir sólo "meras sospechas" e "imputaciones genéricas", tal como argumentó el instructor en su resolución.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1996
S