GAL. EL SUPREMO DECIDE ACUMULAR PENAS A AMEDO Y DOMINGUEZ, QUE PODRIAN ABANDONAR LA PRISION EN LOS PROXIMOS DIAS

- Instituciones Penitenciarias decidirá si les permite o no recuperar su anterior situación de tercer grado

MDRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidió hoy acceder a la solicitud hecha por los ex policías José Amedo y Michel Domínguez de acumular las penas a las que fueron condenados por la sentencia del "caso Marey" a las que ya cumplían previamente, por lo que podrían recuperar su anterior situación de tercer grado penitenciario.

En un auto hecho público hoy, la Sala que juzgó el "caso Marey" considera que tanto Amedo como Domínguez cumplen los requisitos para que se acumuln las condenas y recuerda que, independientemente de los años que sumen todas las sentencias en su contra, el límite de cumplimiento de cárcel está en 30 años.

En razón de esta resolución, Amedo y Domínguez podrían recuperar su situación de tercer grado penitenciario, a la que ya habían accedido en el cumplimiento de la primera de sus condenas: 108 años de prisión por 6 delitos de asesinato frustrado, uno de asociación ilícita y otros, en relación con atentados ocurridos en febrero de 1986 en Bayona ySan Juan de Luz (Francia).

Tras la condena del "caso Marey", ambos ingresaron nuevamente en el Centro de Inserción Social (CIS) Victoria Kent, situado en Madrid. Amedo fue condenado a nueve años y medio más de prisión y Domínguez a 2 años y cuatro meses.

El Supremo considera que, a pesar de que se trata de condenas impuestas en distintos procesos, "los hechos enjuiciados en cada uno de ellos puedieron ser todos objeto del mismo juicio oral y de la misma sentencia".

INSTITUCIONES PENITENCIARIAS La resolución del Supremo será trasladada directamente a la cárcel en la que están los dos ex policías. Allí, se reunirá la junta de tratamiento -en principio suele hacerlo todos los jueves- y decidirá lo que hace con los dos reclusos.

Dado que se cumplen los mismos requisitos que les permitieron ya acceder al tercer grado, parece probable que desde la prisión se remita una petición a Instituciones Penitenciarias para que ambos retomen ese beneficio carcelario.

Será por lo tanto el máximo órgno del Gobierno en materia penitenciaria el que decida si concede o no a los dos ex policías la posibilidad de salir de prisión, aunque siempre queda la posibilidad de los recursos ante el juez de vigilancia penitenciaria.

De acuerdo con los plazos establecidos, los dos reos podrían abandonar la prisión esta misma semana, si bien no parece muy probable puesto que primero debe haber una reunión en la prisión y luego en Instituciones Penitenciarias. Todo parece apuntar a que serán los primeros enjuiciads en el "caso Marey" que abandonarán la prisión y accederán, al menos, al tercer grado.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1998
C