GAL. LOS SINDICATOS POLICIALES PIDEN PARA LOS AGENTES ENCARCELADOS EL MISMO TRATO QUE PARA BARRIONUEVO Y VERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales SUP y ANPU demandaron hoy que se dé a los agentes condenados en el "caso Marey" que aún siguen en prisión el mismo trato penitenciario que a José Barrionuevo y Rafael Vera, que sólo psaron ayer nueve horas en la cárcel al concedérseles el régimen abierto.
En declaraciones a Servimedia, los portavoces de ambos sindicatos pidieron que queden en libertad lo antes posible los policías Luis Hens, José Ramón Corujo, Julio Hierro y Francisco Sainz, que fueron los que custodiaron a Segundo Marey durante su secuestro por los GAL.
En este sentido, Mariano Saiz, portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), reclamó que "la ley se cumpla para todos igual".
A su jucio, si el Gobierno considera que deben quedar en libertad los "responsables políticos" del secuestro de Segundo Marey, debería suceder lo mismo con los "responsables policiales".
Asimismo, el portavoz de ANPU se refirió a que debe mirarse por el "prestigio personal" de los policías tanto como por el de Barrionuevo y Vera, algo que, a su juicio, ha influido en la rápida concesión del régimen abierto a estos ex altos cargos.
Por su parte, José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicat Unificado de Policía (SUP), dijo que el hecho de que sus compañeros "sigan en la cárcel es un agravio más, uno más de los que padecen los policías".
Destacó que los agentes son menos culpables del secuestro que los responsables políticos, y se lamentó de que sean los "profesionales" más que los que les daban las órdenes los que estén pagando las consecuencias de "una etapa negra de los servicios antiterroristas" como fueron los GAL.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2001
NBC