GAL. SEGUNDO MAREY: SI AMEDO DICE QUE LE DEBO LA VIDA, "SERA VERDAD"

- Garzón y él no hablaron de venir a España a testificar en el juicio oral, pero él se adelanta a decir no

- "Les he demostrado que no soy cobarde, pero Madrid no. Muy lejos para mí y miedo"

- El empresario vasco-francés visitará la cabaña de Matienzo (Cantabria) en primavera o verano, "cuando no haga frío"

MADRID
SERVIMEDIA

Segundo Marey, primera víctima de los GAL, escuchó ayer al ex policía José Amedo por la radio decir que le debe la vida porque los organizadores de la banda terrorista pensaron en eliminarle para no dejar rastro. En una entrevista concedida a Servimedia Marey reconoce que está "confuso" y que si Amedo dice que le debe la vida "será verdad".

"Escuche, escuché", dice. "Escuche por la noche (Hora 25, de la Ser) y luego a las once de la mañana qué le debo la vida. Bueno, pus no sé. Cuando dice lo de anciano me molesta un poco. Bueno, pues no comprendo cómo le debo la vida a él, pero si lo dice, será verdad".

"Qué quiere que les diga. Yo estuve con los ojos vendados ¡ah! y menos mal, si no, no hubiera podido resistir".

Marey no quiso desvelar detalles de la declaración que le tomó el juez Garzón el pasado viernes, pero sí insiste en que cree que sólo le custodiaban dos personas. "Pienso que sí". "No me mostró ninguna fotografía, ningún papel. Yo le conté mi historiay él escuchó. Preguntó detalles. No se pueden decir (por secreto de sumario), pero no creo que sean muy relevantes".

En un español defectuoso dice no querer venir a Madrid a testificar cuando se abra el juicio oral contra quienes le secuestraron en 1983. Revela que el juez Baltasar Garzón no se lo propuso en la toma de declaración que le hizo el pasado viernes en Bayona (Francia), pero él se adelanta a los acontecimientos: "He demostrado que no soy cobarde, pero Madrid no. Está lejos y todavía miedo". Reconoce reconoce que hoy está más esperanzado de que todo se aclare. "Claro que espero que habrá algo. Sí claro que sí", repite, al tiempo que recuerda el frío que pasó los diez días que estuvo secuestrado.

"Es verdad que no quiero morirme sin conocer dónde estuve secuestrado. Tengo que volver. Por ahora no porque es invierno y hace frío y todo va junto. No quiero ahora. Supongo que será en verano con sol, cielo azul, día bueno. Eso quiero ver, quiero ver. Quiero ver", añadió.

A MATIENZO EN VEANO

Varios medios de comunicación, dijo le han propuesto ir a la cabaña de Matienzo (Cantabria) donde se supone que estuvo secuestrado en el invierno de 1983, según la reconstrucción de los hechos que han hecho los ex policías José Amedo y Michel Domínguez. "Pero no tengo confianza todavía".

Lo que no tiene tan claro es un eventual viaje a España para testificar en el juicio oral, aunque se lo pida la Audiencia Nacional. "¿A venir para qué? No".

Cuando se le recuerda que su testimonio puede er importante, insiste "no, no. Madrid lejos y hace miedo, miedo. No soy cobarde, cuidado. Les he demostrado que no lo soy, pero miedo que es lejos Madrid. Para mí es muy lejos".

¿En qué se basa para decir que el juez Baltasar Garzón `está en el buen camino'? "Me baso en que yo leo los periódicos, como ustedes, y, según leo, veo está en el buen camino".

A pesar de estas palabras, Segundo Marey no parece creer todo lo que se ha publicado. Así, cuando se le pregunta qué es más verosimil, lo que dicn los ex policías Amedo y Domínguez o el Gobierno español, responde: "no sé, no se. Estoy confuso".

"No puedo creer ni no creer. Yo tenía los ojos tapados (durante el secuestro). Dice. Yo no sé. Tengo mi idea y es algo grave ¿eh?"

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1995
G