GAL. SANCRISTOBAL UTILIZABA "HOMBRES DE PAJA" PARA RENTABILIZAR SUS ACTIVOS FINANCIEROS EN INDUBAN, SEGUN SU BANQUERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general de laSeguridad del Estado, Julián Sancristóbal, utilizaba "hombres de paja" para obtener una mayor rentabilidad de los activos financieros de que disponía en la cuenta corriente que tenía abierta en la sucursal de Induban de Jerez de la Frontera, según reconoció hoy el ex director de esa oficina José Isidro Parra, que declaró como testigo ante el juez Baltasar Garzón.
Según dijeron al término de la comparecencia los abogados presentes, Parra explicó que la utilización de esos "hombres de paja", entre los qe figuran sus propios padres, la esposa de Francisco Alvarez y sus suegros, tenía la finalidad de obtener mayor rentabilidad de los activos financieros de Sancristóbal que eran legalmente opacos.
Para ello, era necesario adjudicar eso activos a las cuentas corrientes abiertas en esa entidad con los documentos de identidad de personas de la "total confianza" de Parra y Sancristóbal.
Parra, que insistió en todo momento en la licitud de dicha operación, precisó que, por ello, utilizó los nombres de us padres para una operación de 50 millones de pesetas e, incluso, el suyo propio para la disposición de 11 millones en una cuenta corriente con la que adquirió 9.000 acciones de rentabilidad inmobiliaria por orden de Sancristóbal.
Asímismo, señaló que también fueron ingresadas en la cuenta corriente de Sancristóbal los beneficios obtenidos por la esposa de Sancristóbal, Carmen Enrich, con su inversión de 15 millones de pesetas en un pagaré del tesoro, por lo que, en su opinión, ese dinero era del ex irector de la Seguridad, que utilizó el nombre de la mujer.
Parra insistió en que ese dinero "fue reintegrado hasta el último céntimo con sus intereses al señor Sancristóbal", por lo que negó rotundamente haberse beneficiado "ni un sólo céntimo de ese tipo de operaciones", según Manuel Murillo, abogado de la defensa.
PAGARES
Mientras que afirmó desconocer a la esposa de Alvarez y a sus suegros, sí admitió que conoce a Alvarez, de quien dijo que en algunas ocasiones le dió indicaciones sobre otr pagaré de 15 millones de pesetas que el ex jefe superior de la Policía de Bilbao tenía en dicha sucursal.
Sin embargo, en todo momento Parra dijo no saber la procedencia de ese dinero ni pudo indicar la cuantía exacta que Sancristóbal tenía en dicha cuenta, lo que es sorprendente para la acción popular.
Para Murillo, de la declaración de Parra no se deduce "en modo alguno" que haya habido utilización de fondos reservados del Estado en estas cuentas.
No obstante, el letrado reconoció que el nforme de los peritos de Hacienda establece que el talón de 7 millones de pesetas entregado por Luis Roldán al juez Garzón procede de la cuenta de fondos reservados de Interior en el Banco de España.
Asímismo, indicó que tambien proceden de dicha partida otros 15 millones de pesetas, aunque señaló que esas cuantías "son cosas muy pequeñas dentro del mar de la cuenta (de Sancristóbal), que son 852 millones de pesetas; o sea, que son cantidades que no tiene relevancia especial".
Por otra parte, el irector de la sucursal bancaria reconoció que recogió en Madrid de manos de Sancristóbal un total de 70 millones de pesetas que llevó en tren a Jerez para abrir en 1986 la cuenta corriente que tenía en Induban. No obstante, no dió más detalles sobre la entrega, como el lugar, alegando el tiempo transcurrido.
El abogado de la acción popular, Teodoro Mota, anunció que estudiará la posibilidad de solicitar al magistrado que adopte alguna medida contra Parra ya que, a su juicio, las operaciones realizadaspor éste podrían ser ilícitas y "cabría plantearse la posibilidad de si ha participado como una pieza en la malversación de los fondos públicos".
Por otro lado, mañana comparecerán ante el juez Garzón los peritos de Hacienda que elaboraron el informe sobre las finanzas de Sancristóbal para ratificarse en su dictamen.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
S