GAL. SANCRISTOBAL POSEE UNOS 9.700 MILLONES DE PESETAS, SEGUN FUENTES JUDICIALES SUIZAS Y ESPAÑOLAS CITADAS POR "EL MUNDO"
- El ex secretaro de Estado Rafael Vera dispuso de una cuenta en Suiza, según comunicó el juez Perraudin a Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julián Sancristóbal, ex director de la Seguridad del Estado actualmente en prisión, posee un patrimonio de 9.700 millones de pesetas, entre cuentas corrientes y bienes inmobiliarios, según estimaciones de los jueces suizos y españoles que investigan el secuestro de Segundo Marey y que hoy publica el diario "El Mundo".
El juez Baltasar Garzón podría volver a viajar eta semana a Suiza para recibir de su colega suizo Paul Perraudin las cuentas que figuran en entidades bancarias helvéticas de los implicados en el sumario de Marey, después de que el pasado jueves Garzón enviara al país helvético una comisión rogatoria.
Julián Sancristóbal, en prisión por su presunta implicación en el secuestro de Segundo Marey, tiene depositado la mayoría de su dinero en diversas cuentas en bancos suizos, según fuentes judiciales suizas y personas cercanas al propio ex director consutadas por el mencionado rotativo madrileño.
Además, al ex 'número dos' del Ministerio del Interior en la época de José Barrionuevo se le han localizado otras cuentas en España y otros países, así como diversos inmuebles y propiedades que suman, según las estimaciones de la Justicia, los mencionados 9.700 millones de pesetas.
La existencia de estas cuentas de Sancristóbal en una entidad bancaria helvética fue confirmada el pasado martes a Garzón por Perraudin, quien también comunicó al magistrado spañol que el ex secretario de Estado Rafael Vera ha dispuesto de una cuenta en Suiza, aunque se desconoce si dicha cuenta es particular o pertenece al Ministerio del Interior. Vera sucedió a Sancristóbal al frente de la Seguridad del Estado.
MARCONI
Julián Sancristóbal se hizo cargo de la empresa Marconi tras abandonar su cargo, en octubre de 1986. Según informa hoy "El Mundo", ocho meses después de su cese, el Ministerio de Industria, siguiendo instrucciones del Gobierno, convenció a la sociedad fancesa Alcatel para que cediera a Sancristóbal el 90 por ciento de sus acciones en Marconi Española y el dinero necesario para reflotarla.
Además, el ex director de la Seguridad del Estado obtuvo 200 millones de pesetas para su "uso personal" por hacerse cargo de la empresa, que estaba en crisis.
Una serie de operaciones inmobiliarias -por las que está procesado en un sumario por fraude en el pago del IVA en el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid- le reportaron beneficios estimados en unos1.000 millones de pesetas. Sancristóbal también ha participado en operaciones inmobiliarias junto con el multimillonario Marc Rich.
Asimismo, son conocidas las actividades comerciales de Julián Sancristóbal en forma de venta de maquinaria y armamento a Argentina, Oriente Próximo y Angola. También, en calidad de hombre de confianza de Interior, encargó el informe Crillon sobre Mario Conde a la firma norteamericana Kroll, dice el rotativo.
Sin embargo, no se descarta que una parte del dinero deposiado en sus cuentas (en concreto la que se le ha descubierto en Suiza) pudiera provenir de los fondos reservados.
El juez Baltasar Garzón piensa remitir al Tribunal Supremo el caso de Rafael Vera para que decida si es aforado y, en consecuencia, si debe o no ser incluído en el sumario abierto. Garzón también está estudiando la posibilidad de desgajar del sumario Marey el proceso contra el secretario particular de Vera, Juan de Justo, y el propio Rafael Vera.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
A