GAL. SANCRISTOBAL DECLARARA MAÑANA DE NUEVO ANTE GARZON

- El juezinterrogó a dos funcionarios del Banco de España sobre la utilización de la cuenta con los fondos reservados

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal abandonará mañana unas horas la cárcel de Alcalá-Meco para declarar de nuevo ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación al 'caso Marey', según confirmaron hoy fuentes judiciales.

La declaración de Sancristóbal, que comenzará a las cinco de la tarde, tiene la finalidad, según las ismas fuentes, de ampliar la que ya hiciera el pasado mes de diciembre ante el juez Garzón antes de que éste decretase su ingreso en prisión.

Añadieron que esta nueva comparecencia no está motivada por la aparición de nuevos datos en la causa que impliquen al ex director general de la Seguridad, sino que con ella el magistrado pretende aclarar o precisar algunos extremos de su declaración anterior sobre su presunta participación en el secuestro de Segundo Marey, que Sancristóbal negó.

Sancristóba se encuentra en la cárcel de Alcalá-Meco desde el pasado 19 de diciembre, en que el juez Garzón decretó su ingreso en prisión incondicional tras tomarle declaración y someterle a sendos careos con José Amedo y Míchel Domínguez, acusado de los delitos de tentativa de asesinato, detención ilegal y malversación de fondos públicos.

Amedo acusó al ex director general de la Seguridad de haber organizado el secuestro de Marey y aportó al juez un comunicado por el que los GAL reinvindicaron esta acción en elque figuran dos palabras, "los implicados", que según diversos informes de los peritos caligráficos fueron manuscritas por Sancristóbal.

Los peritos atribuyeron el resto del texto al ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, quien se encuentra encarcelado por este motivo desde el pasado viernes.

Por otra parte, el juez Garzón tomó hoy declaración como testigos a dos funcionarios del Banco de España, un jefe de negociado y un auxiliar de caja, sobre el mecanismode funcionamiento de la cuenta con los fondos reservados del Ministerio del Interior.

Fuentes judiciales señalaron que uno de los testigos reconoció como suya la firma que figura en una cinta protectora de un fajo de billetes en poder del magistrado que el ex secretario de Rafael Vera, Juan de Justo, entregó a las esposas de José Amedo y Michel Domínguez, tal como éstas afirmaron en su día al juez.

Según fuentes del Banco de España, es habitual que el funcionario encargado de hacer entrega de dinro estampe su firma en el precinto de los fajos de billetes cuando éstos son contados a mano, como ocurrió en este caso.

Según recoge el auto de prisión de Vera, éste dió ordenes a De Justo para que pagase mensualmente con cargo a los fondos reservados alrededor de 1.200.000 pesetas mensuales a las esposas de Amedo y Domínguez.

Estas, según declararon al juez, iban a recoger el dinero de manos de De Justo a su despacho en la sede de la Secretaría de Estado para la Seguridad, de acuerdo con los jutificantes de entrada a ese edificio que aportaron al magistrado.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
S