GAL. RUBALCABA: "LA SITUACION ES DLICADA, PERO NO DE CRISIS POLITICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que tras el encarcelamiento del ex secretario de Estado, Rafael Vera, la situación "es delicada, pero no de crisis política", según afirmó hoy al término del Consejo de Ministros Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de la Presidencia, quien ya había comentado con Felipe González, de viaje oficial en Centroamerica, lasituación de Vera.
"La situación política es estable, como lo demuestran las declaraciones de los responsables políticos de los grupos que dan mayoría al Gobierno", añadió.
Rubalcaba calificó el ingreso en prisión de Rafael Vera como "un hecho de relevancia", ya que ocupó durante muchos años puestos de responsabilidad en el Ministerio del Interior, en el campo de la lucha antiterrorista y en la persecución de la delincuencia organizada.
A modo de declaración, antes de que comenzase el turno e preguntas, Rubalcaba dijo: "Quisiera, en primer lugar, subrayar la entrega y la eficacia con la que don Rafael Vera ha desempeñado los puestos a los que me vengo refiriendo. Fruto de esa entrega, sin duda, son los éxitos que en la lucha contra el terrorismo y también contra la delincuencia organizada se han obtenido en los últimos años. Una lucha en la que el señor Vera ha estado en la primera línea, junto con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, cuya tarea también me toca una vez más resaltar"
"El señor Vera ha ingresado en prisión, en una decisión judicial que no voy a comentar, por respeto a la acción de los jueces", añadió. "Sí quisiera no obstante resaltar que, junto a la independencia del poder judicial, nuestra Constitución consagra la presunción de inocencia, según la cual todo el mundo es inocente hasta que se prueba lo contrario", dijo antes de reclamar esa presunción de inocencia para Vera y el resto de los mandos policiales implicados en este sumario.
Continuó que "el Gobieno confía en que la acción de la justicia acabe demostrando que la actuación del señor Vera se ha desarrollado siempre de acuerdo con las normas del Estado de Derecho y, por tanto, acabe probando su inocencia".
COLABORAR CON EL PODER JUDICIAL
Rubalcaba, que evitó comentar la decisión del juez Garzón, manifestó que le gustaría que esa misma actitud la tuvieran también "quienes están de acuerdo con la independencia de los jueces". Sí reiteró que el Gobierno "va a seguir colaborando con el poder judicil para que éste pueda desarrollar su trabajo".
Al ser preguntado si el Gobierno va a reaccionar para acabar con el halo de sospecha, Rubalcaba manifestó que cuando aparece uno de estos temas en los que podría estar bajo sospecha, "el Gobierno investiga, esa investigación la hace de motu propio o la hace en sede parlamentaria o, con mucha frecuencia, en los dos sitios; cuando de esa investigación se deriva un incumplimiento de las normas, lo pone a disposición de los jueves; cuando de esa investigaciónse deriva una legislación insuficiente, procede a modificarla".
"En última instancia", añadió, "lo que está haciendo el Gobierno es saliendo al paso de las cosas que están sucediendo, con energía, con rigor y yo creo que con honestidad".
En otro momento de la rueda de prensa recordó el Gobierno ha presentado una querella contra Amedo.
A título personal, Pérez Rubalcaba manifestó que "algunas de las cosas que están pasando, causan una cierta perplejidad", en sintonía con lo manifestado por lo ex ministros José Luis Corcuera y José Barrionuevo respecto a la situación de Vera y de quienes le han denunciado.
Rubalcaba no eludió definir su estado de ánimo por el encarcelamiento de Vera. "Personalmente", dijo, "me siento afectado por esta decisión, sin duda. Y que para mí, y creo que en esto puedo hablar en nombre del Gobierno, se trata de una decisión dolorosa".
Preguntado por la petición de dimisión de Barrionuevo por parte de algunos grupos de la oposición, Pérez Rubalcaba manifestó qu "en materia de responsabilidad política, al Gobierno y al Partido Socialista no nos puede dar lecciones nadie, porque las hemos asumido cuando hemos tenido que asumirlas. Creo también que la responsabilidad política en un ministerio es del ministro" dijo antes de añadir que "la responsabilidad política hay que pedirla por hechos que se demuestren que han existido, por hechos que resulten ser ciertos, y me parece que en este caso no estamos hablando de eso".
Finalmente, reiteró que el Gobierno asume l labor realizada por Vera como secretario de Estado para la Seguridad.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1995
J