GAL. ROMERO (IU) ASEGURA QUE HAY DOS OPERACIONES EN MARCHA PARA NEUTRALIZAR EL "CASO GAL"

-Romero asegura que poderes políticos y financieros presionan para buscar una salida que sirva para pasar página en el "caso GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro de la Presidencia Federal de Izquierda Unida Antonio Romero aseguró hoy Servimedia que hay dos operaciones en marcha para neutralizar el 'caso GAL' y 'pasar página' en la uerra sucia contra ETA.

Romero explicó que poderes de los sectores financieros, políticos, jurídicos y de medios de comunicación trabajan en dos operaciones alternativas para zanjar el 'caso GAL', una consistente en provocar la anulación de las investigaciones por un algún error de procedimiento y la otra basada en que Felipe González asuma que tiene responsabilidades en la 'guerra sucia' por acción u omisión.

De acuerdo con esta segunda estrategia, González tendría que hacer una "confesión públia" para reconocer el papel que habría jugado en las acciones supuestamente ilegales del mando único antiterrorista, a cambio de garantizarle, mediante un pacto entre los partidos PP, PSOE y CiU, que no se aceptaría un suplicatorio para su procesamiento.

Romero aseguró que, según fuentes políticas, financieras y jurídicas a las que concede un alto crédito, González está informado de esta posibilidad y "no termina de estar convencido de esta salida, pero se le está presionando para que acepte esta solucón".

Este plan, de acuerdo con sus informaciones, se completaría con la concesión de indultos individuales a los implicados en el "caso GAL" que no están protegidos por ningún fuero especial y que se encuentren incursos en procedimientos abiertos por los jueces, en el supuesto de que fuesen condenados.

Los beneficiarios de esos indultos serían principalmente el general Enrique Rodríguez Galindo, el ex ministro de Interior José Barrionuevo, el ex director general de Seguridad Julián Sancristóbal, l ex jefe del mando único antiterrorista Francisco Alvarez, el ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo y el ex secretario general de los socialistas vizcainos Ricardo García Damborenea.

Según Romero, este plan ha encontrado algunas resistencias en sectores del Gobierno de José María Aznar, pero podrían ser vencidas por las presiones de CiU, que en su mayoría es favorables a estos proyectos.

El dirigente de IU explicó que la otra alternativa barajada consiste en realizar un estudiojurídico "a fondo" de las instrucciones de los sumarios del "caso GAL" para encontrar errores o incumplimientos formales que invaliden las causas abiertas. "Así se crearía tal barullo jurídico que sería imposible concluir los juicios abiertos en el caso GAL", indicó.

Romero, que ejerció como portavoz de IU en cuestiones de Interior y Defensa en la pasada legislatura y asegura mantener importantes contactos en esos ámbitos, recordó que Izquierda Unida ha pedido en el Parlamento la creación de una comisón de investigación para depurar responsabilidades políticas y aseguró que no aceptará ninguna salida al "caso GAL" que no sea el respeto al Estado de Derecho.

El dirigente de IU dijo que Felipe González ha podido recibir estos días en su viaje a Argentina "un curso intensivo sobre 'punto final' por parte de Carlos Menem, que es catedrático en la materia".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
R