GAL. LA RECUSACION DE BUEREN PLANTEA UN CONFLICTO SIN PRECEDENTES, SEGUN LAS ASOCIACIONES DE JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, Angel Calderón, dijo hoy a Servimedia que un caso como el de la recusación del juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren, a quien correspondería decidir sobre la impugnación del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera contra Baltasar Garzón, "se produce por primera vez en la historia legal española".

La Ley Orgánica del Poder judicial no contempla este suuesto sobre el que la Junta de Gobierno de la Audiencia Nacional tendrá que tomar una decisión, en ausencia de jurisprudencia al respecto.

Angel Calderón dijo a esta agencia que la recusación de Garzón por parte de Vera no le ha "sorprendido porque a ello conducía la interposición de las sucesivas denuncias y querellas" del ex secretario de Estado para la Seguridad contra el juez.

Los representantes de la APM y de Jueces para la Democracia señalaron que la recusación del juez Carlos Bueren, que dbería decidir sobre la inhabilitación de Garzón en este sumario y que ya resolvió la recusación de Juan de Justo a favor del titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, es más "llamativa".

Vera fundamenta su recusación contra Garzón en su "enemistad manifiesta" y en el hecho de que tiene presentada una querella contra él ante el Tribunal Supremo y alega razones de "amistad íntima" entre Garzón y Bueren, para rechazar a este último como sustituto del Titular del juzgado número5.

Calderón defendió en todo momento el derecho de Vera a utilizar los medios legales a su alcance para preservar sus intereses y se mostró confiado en que la Audiencia Nacional podrá "encontrar un juez idóneo que reuna las condiciones de imparcialidad objetiva y subjetiva para poder seguir la causa" por el caso Gal.

Ambas asociaciones de jueces apoyaron hoy, en declaraciones a Servimedia, el derecho del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera a defenderse con todos los medios legals a su alcance en el curso de la instrucción del sumario sobre el secuestro de Segundo Marey por los Gal.

Tanto Jueces para la Democracia como la APM consideraron ajustada a derecho la decisión de Vera de recusar a Garzón como instructor del sumario. Según dijo José Antonio Alonso, de Jueces para la Democracia "es lógico que una persona que está imputada despliegue todos sus derechos de defensa".

En este sentido, afirmó Alonso, la acción del ex responsable de Interior "no es opinable. El uso de mcanismos previstos en las leyes es legítimo y no hay nada que decir. Otra cosa es que el que los utiliza tenga razón, pero eso ya se verá".

Alonso reiteró como en otras ocasiones durante la instrucción de este sumario que lo importante es "no interferir la labor de los jueces y dejarles trabajar en paz".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
SGR