GAL. RAJOY: "ALGUNOS NO QUIEREN NTENDER LO QUE ES EL ESTADO DE DERECHO"
- El ministro opina que González debería haber sido más mesurado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, afirmó hoy que no tiene sentido la polémica que se ha suscitado por el "caso Marey", porque la sentencia no es más que "la aplicación de eso de lo que tanto se habla y que parece que algunos no quieren entender, que es el Estado de derecho: el Legislativo legisla, el Ejecutivo gobierna y el juez hace qe se cumpla la ley".
Por eso, instó a todos a acatar ésta y todas las sentencias de los tribunales y pidió que este asunto no se traslade al debate político. "Creo que en estos días ha habido posiciones que debían haber sido, sobre todo porque las adoptaron personas que han tenido responsabilidades instituciones importantes, más mesuradas, más sensatas y más equilibradas", afirmó.
Tras reiterar su llamamiento a la mesura y a la seriedad, Rajoy declaró a Radio Nacional que, a pesar de lo que han dcho los socialistas, a él no le ha gustado ver la foto de Barrionuevo y Vera entrando en la prisión de Guadalajara, despedidos por Felipe González. "Yo no me alegro nunca de esas cosas, le pasen a cualquier persona", indicó.
Respecto a la posibilidad de que el Gobierno apruebe el indulto para los condenados, el ministro dijo: "No es un tema que todavía se haya debatido en el seno del Gobierno. Normalmente, en las reuniones del Consejo de Ministros se adoptan muchas decisiones indultando total o parciamente a una persona que ha sido condenada y pide ser indultada, y se adoptan también otras decisiones no concediendo el indulto".
Explicó que todos los viernes están sobre la mesa del Consejo de Ministros setenta u ochenta peticiones de indulto sobre las que debe pronunciarse el Gobierno.
Sobre la polémica que se ha creado por la sentencia y su posterior ejecución, el titular de Administraciones Públicas recordó que se trata de "una sentencia de los tribunales de justicia. Este es un acto estrictmente judicial (...) Se ha producido un juicio y una decisión que, en el ejercicio de la función jurisdiccional que les atribuye la Constitución, toman los jueces".
"No es bueno que se haya producido todo este conjunto de acontecimientos que no han creado buen ambiente en la vida pública española, pero lo importante ahora ya no es regodearse en lo que haya sucedido en el pasado, sino hacer un esfuerzo de cara al futuro, y yo creo que de cara al futuro debemos pasar página políticamente de este asunto" concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1998
CAA