GAL. EL PP ACUSA A GONZALEZ DE UTILIZAR AL FISCAL GENERAL Y REITERA QUE DEBE DIMITIR DE LA PRESIDECIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Alvarez Cascos, secretario general del Partido Popular, insistió hoy en la petición a Felipe González para que dimita y le acusó de "apropiarse de la justicia y hacer un uso partidista de la misma", por encargar al fiscal general del Esado que actúe contra las manifestaciones de Ricardo García Damborenea.
Alvarez Cascos puntualizó que Carlos Granados "no es el abogado defensor del Gobierno" y "debe servir a la verdad", y por lo tanto "actuar en defensa de la legalidad, no en defensa de nadie, ni siquiera del Gobierno".
El dirigente popular calificó la situación actual de "insostenible" e "inadmisible" en un país democrático y subrayó que "la única solución posible es la dimisión de Felipe González" y la convocatoria de eleccions urgentes.
"La verdad de Felipe González es cada vez más inverosímil", continuó el número dos del PP, para quien el presidente "no puede gobernar con 23 sumarios abiertos y testimonios que le implican cada vez más no sólo en el escándalo del GAL, sino en los escándalos de cada día".
Aseguró que su partido cada vez ve "más clara la responsabilidad política de Felipe González" y ante la posible moción de censura Alvarez Cascos puntualizó que "no formularemos una propuesta a quienes de antemano sabmos que no van a aceptarla".
Respecto a la "conspiración" de la que habla el presidente del Gobierno, el diputado popular aseguró que "hace mucho que Felipe González busca atribuir sus errores al PP", a la vez que negó "cualquier relación de su partido con las declaraciones de Damborenea".
"González es un naúfrago de la situación y va a remolque de la misma", concluyó Alvarez Cascos para quien la comparecencia de González en el Parlamento "tratará de explicar lo que hasta ahora viene negando".
Finalmente aseguró que será el líder del Partido Popular, José María Aznar, quien replique al presidente del Gobierno en su presentación en el Parlamento para explicar sus presuntas relaciones con los GAL, después de las acusaciones realizadas por Ricardo García Damborenea.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1995
C