GAL. EL POSIBLE INDULTO POR EL "CASO MAREY" NO EXIMIRIA A LOS CULPABLES DE RESPONSABILIDADES FUTURAS, SEGUN PREGO DE OLIVER

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Adolfo Prego de Oliver dijo hoy que el posible indulto que prodrían recibir José Barrionuevo y Rafael Vera or el "caso Marey" sería "por una pena concreta que no eximiría a los culpados de responsabilidades en juicios futuros".

Asimismo, agregó tras su participación en un curso de la Universidad de verano de El Escorial, que la figura jurídica del indulto es un derecho de gracia que se concede a personas concretas y "no es extensible al resto de inculpados por cuestiones de jerarquía o solidaridad profesional", por lo que no afectaría a todos los sentenciados por el "caso Marey".

Prego de Oliver, adems, declaró que demostrar las responsabilidades de gobiernos anteriores a la etapa socialista durante la transición española en la guerra sucia contra ETA es "una hipótesis compleja que requiere una técnica legal difícil".

Por otra parte, el magistrado del Supremo se mostró favorable a que los jueces de vigilancia penitenciaria sean los que decidan o no conceder el tercer grado en casos como el del del ex banquero Mario Conde.

"El poder político es quien debe aumentar las competencias del juez de igilancia penitenciaria en estas materias porque la Constitución dice que la sentencia y el cumplimiento de la pena es facultad de los jueces", explicó Prego de Oliver.

Finalmente, y con respecto a la filtración de la sentencia del "caso Marey" que se produjo una semana antes de hacerse pública, dijo que "la prensa debe de saber más que los jueces cómo se produjo".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
E