GAL. EL PODER JUDICIAL PODRIA ESTUDIAR DE OFICIO LA CONCESION DE AMPARO A GARZON, SEGUN SU VICEPRESIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Juicial (CGPJ), José Luis Manzanares, afirmó hoy en Valencia que el máximo órgano de Gobierno de los jueces podría estudiar en la reunión de su pleno el próximo miércoles la concesión de amparo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, ante los ataques que de que está siendo objeto.
Manzanares precisó que la declaración del CGPJ se podría producir aún a pesar de que el propio Garzón no solicite él mismo el amparo al consejo, lo que, según fuentes próximas al magistrado, estudiará todo este fin d semana.
El vicepresidente del poder judicial también se refirió al manifiesto en apoyo a Garzón suscrito ayer por todas las asociaciones judiciales, sobre el que dijo que, de no ser por su cargo, él hubiera firmado el comunicado, que pedía al consejo y al fiscal general del Estado que actuasen con celeridad contra los comportamientos que perturben al juez.
"Si yo no estuviera en el CGPJ, y ya sé que vamos a tener críticas, yo hubiera firmado ese documento. Lo que ocurre es que ya desde una posicón institucional, las respuestas, aunque sólo sea en términos de redacción, pues tienen que ser más cuidadosas porque no es lo mismo la respuesta de un juez que la respuesta del CGPJ", indicó.
A su juicio, "el caso Gal se ha reabierto porque no estaba bien cerrado" y destacó que mientras este asunto y el de los fondos reservados, "que parecen ir conjuntamente, no se aclaren exhaustivamente, el Estado de derecho español estará bajo sospecha".
Manzanares dijo también tener la impresión de que "paree que nos interese más a los españoles que no se descubra quien es el verdadero 'señor X' que ninguna otra cosa en todos estos asuntos de corrupción".
Finalmente, preguntado sobre la querella interpuesta por el Gobierno contra José Amedo, señaló que no tenía "ninguna opinión sobre los magistrados, que actúan con total independencia", aunque recordó que en la época "gloriosa" del ministro José Luis Corcuera "se intentó que las accciones de los fiscales fueran vinculantes para los jueces, con resultadosnefastos".
Fuentes judiciales consultadas por Servimedia señalaron que probablemente el juez Garzón presente la próxima semana un escrito solicitando el amparo del Consejo ante las críticas que está recibiendo por su instrucción de las diligencias por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.
Según las mismas fuentes, esas críticas suponen un ataque a la independencia del magistrado, con lo que el CGPJ podría pronunciarse al respecto, concediéndole su amparo.
Asimismo, el juez estuia dirigirse también a ese órgano para denunciar la "arrogación de funciones" en que podría haber incurrido la administración penitenciaria al haber permitido la realización de varias entrevistas al ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal, encarcelado por orden suya, sin contar con su permiso.
A juicio de las mismas fuentes, esos hechos pueden ser constitutivos de un delito, por lo que si el pleno lo estima así, podría dirigirse al fiscal general del Estado para que actúe penalmentecontra quien proceda.
Hasta el cierre del registro del CGPJ a primeras horas de esta tarde no había sido presentada ninguna iniciativa relacionada con este asunto ni por el propio Garzón ni por ningún vocal de este organismo.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
C