GAL. EL PODER JUDICIAL HARA UN "EXTENSO PRONUNCIAMIENTO" EL MIERCOLES SOBRE SU ENFRENTAMIENTO CON EL EJECUTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Andrés de la Oliva anunció hoy en Tenerife que este órgano emitirá en su reunión del próximo miércoles un "extenso pronunciamiento" sobre el enfrentamiento de los jueces con el Gobierno y el PSOE a raíz del caso GAL.
Según De la Oliva, que asiste e la ciudad canaria a unas jornadas judiciales, en ese comunicado se hará "una toma de posiciones sobre las acusaciones que se han vertido contra el colectivo judicial".
Añadió que en la nota "se debe aclarar qué es la independencia judicial y la necesidad de que el imperio de la ley no deba ser discutido". Matizó que la independencia judicial no significa que los jueces tengan "patente de corso y que no respondan ante nadie, como se esta presentando interesadamente".
De la Oliva cree que la situaión exige que el consejo diga algunas cosas. Sobre el GAL aseguró que no todos los delitos se habían juzgado y que por tanto se han abierto diligencias y han aparecido revelaciones que tienen que ser enjuicidas por el titular del órgano jurisdiccional.
El vocal del CGPJ se mostró "estupefacto" por las declaraciones de Javier Arzallus, presidente del PNV, en las que daba cierto crédito a las acusaciones de Julián Sancristobal sobre el juez Garzón. "Si Arzallus cree que lo más importante son las acusacines contra Garzón, habrá que preguntarse qué valor tienen los veintitantos muertos causados por el GAL".
Por su parte, el vicepresidente del CGPJ, José Luis Manzanares, comentó esta mañana en la capital tinerfeña que por parte del poder judicial no existe voluntad de enfrentamiento con el poder ejecutivo "sino que sólo queremos que se nos deje trabajar". Añadió que le parece bien que el ex secretario de Rafael Vera, Juan de Justo, haya recusado al juez Baltasar Garzón "porque es actuar conforme a la Ly".
En sus manifestaciones a un grupo de periodistas quiso dejar claro que "no estamos alabando lo que hace o no Garzón, sino que advertimos que se están lanzado desde fuera una sarta de acusaciones que son anómalas y no tienen un ámbito en los tribunales". "Todos tenemos que ser castigados si cometemos un delito, sean ministros o jueces", explicó.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1995
C